SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

25 conclusiones del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

    Home Noticias 25 conclusiones del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018
    NextPrevious

    25 conclusiones del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 4 febrero, 2019 |

    La industria del videojuego ha generado 134.900 millones de dólares en 2018, y se estima que para 2021 el mercado mundial alcance los 174.000 millones de dólares, según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018 que fue presentado hace escasos días. En este artículo repasamos algunos de los puntos clave de este informe que se elabora anualmente para arrojar luz sobre la situación del sector.

    • China es el mayor mercado mundial de videojuegos, puesto que representa un cuarto de los ingresos globales. Por su parte, Norteamérica es la segunda región más grande, con un 25 % del mercado mundial y un crecimiento anual del 14,1%.
    • El mercado de Estados Unidos es el segundo mercado global. Mientras tanto, la región de Europa, Orienta Medio y África se posiciona en tercer lugar.
    • El mercado global del videojuego tiende a la polarización.
    • Las 25 mayores empresas del sector generaron en 2017 el 77 % del mercado global, lo que supone un incremento del 7 % respecto al año anterior.
    • También han crecido las inversiones en el sector: en 2018 se han invertido 5.000 millones de dólares en empresas de videojuegos.
    • Hay que tener en cuenta que la reforma regulatoria en China influirá en el mercado mundial puesto que hará más difícil para los editores lanzar juegos en el país asiático.
    • Los eSports crecieron el último año un 38 %, lo que representa un negocio global de 905,6 millones de dólares.
    • 2019 puede convertirse en el año crucial para medios inmersivos (realidad virtual, aumentada y mixta). Se estima que para 2023 la realidad aumentada en móvil y gafas pueda suponer entre 70.000 y 75.000 millones de dólares.

    La industria del videojuego en España

    • El 81 % de las empresas activas de videojuegos españolas se crearon en la última década. En 2017 se redimensionó el número de compañías con respecto al periodo anterior, para después estabilizarse. Además, se han censado alrededor de 160 proyectos que se encuentran a la espera de constituirse como entidad legal.
    • El incremento de empresas en la última década no ha ido de la mano de una consolidación del sector. Esto ha provocado un tejido empresarial extremadamente polarizado compuesto por una amplia base de microempresas.
    • El sector productor de videojuegos españoles facturó en 2017 713 millones de euros, lo que supone un 15.6 % más que en 2016. Además, ha aumentado su plantilla en 2017 en un 16.5 %.
    • La mitad de la facturación del sector corresponde a compañías con facturación superior a 50 millones de euros. Según las previsiones, la facturación podría alcanzar en 2021 los 1.630 millones de euros y llegar a los 12.379 empleos director en 2021.
    • La mayor parte de las empresas se encuentran en Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.
    • Un 81 % de las compañías desarrolla propiedad intelectual propia. De ellas el 42 % desarrolla videojuegos por encargo y el 20 % publica sus juegos o juegos de terceros. El 21 % también impulsa actividades formativas. El 24 % de las empresas desarrolla serious games.
    • La industria del desarrollo y producción de videojuegos vuelve a posicionarse como un sector de empleo joven y cualificado. El 55% de los empleados tiene menos de 30 años.
    • La presencia de la mujer en la industria aún es un reto. El empleo femenino alcanza el 16.5 %.
    • Por otro lado, dentro de la industria la programación se encuentra en primer lugar dentro de los perfiles profesionales más demandados junto a los de arte, game design, animación y marketing y distribución.
    • La mitad de las empresas del sector siguen teniendo dificultad para encontrar en el mercado perfiles profesionales con formación adecuada en el mercado.

    Retos y necesidades de la industria española de desarrollo de videojuegos

    • España es el cuarto mercado europeo y el noveno a nivel mundial. A pesar de ello, la industria española de desarrollo y producción de videojuegos todavía está lejos de ocupar el lugar que le corresponde en el ranking internacional por el tamaño de su mercado.
    • Esto ocurre por la polarización del sector entre amplia base de microempresas y escasas de tamaño mediano y grande.
    • Las empresas españolas necesitan buscar financiación sólida para sus proyectos, así como conseguir estabilidad financiera entre cada uno de ellos. Esto permitirá el mantenimiento de la plantilla y de la compañía.
    • Las empresas necesitan visibilizarse en mercados internacionales y monetizar y rentabilizar sus juegos para generar más ventas.
    • Se precisa profesionalizar estudios más pequeños.
    • Son necesarios más publishers nacionales con capacidad para hacer llegar los juegos a mercados internacionales.
    • Hay que trabajar por aumentar la presencia de la mujer en la industria.

    Si estás interesado en formarte en el sector de los videojuegos puedes echar un vistazo a nuestra Oferta Académica de Videojuegos (PINCHANDO AQUÍ). 

    estudiar videojuegos ,formación videojuegos ,Industria del videojuego ,Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018 ,videojuegos

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • El mejor talento del videojuego español y de la formación en este sector reunido en un mismo espacio

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Este fin de semana U-tad vivió una jornada única: el mejor talento del videojuego español y de la formación en esta área reunido en un mismo espacio. Nombres míticos del videojuego en España con dilatadaSeguir leyendo

    • U-tad, la universidad más premiada en videojuegos

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ser la universidad más premiada en videojuegos (entre otras áreas), no es casualidad. Hace poco os contábamos que GAMEducation nos había integrado entre las 10 mejores canteras de desarrollo de videojuegos del mundo. Desde U-tadSeguir leyendo

    • De estudiar arte para videojuegos en U-tad a trabajar en producciones AAA

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Martín Garcías Ticoulat es alumni del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos de U-tad y trabaja en elite3d haciendo arte para producciones AAA. [¡Ah! Tienes que saber que tenemos becas para que tú tambiénSeguir leyendo

    • De las aulas de arte y videojuegos de U-tad a trabajar en Assassin’s Creed Valhalla

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ana Belén Hernández Tornero es antigua alumna de nuestro Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos. Antes de eso estudió arquitectura, pero quería complementar su formación en modelado 3D, así como aprender sobre elSeguir leyendo

    • “El arte añade contexto y justifica visualmente lo que estamos haciendo en el juego”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace unos días hablábamos con Alba María Ibáñez, integrante de ‘Shards of hope’, uno de los proyectos de videojuegos de U-tad de másteres, y alumna del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos deSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital