SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

5 consejos para evitar que tu móvil sea hackeado

    Home Noticias 5 consejos para evitar que tu móvil sea hackeado
    NextPrevious

    5 consejos para evitar que tu móvil sea hackeado

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 5 abril, 2019 |

    Los expertos en ciberseguridad alertan constantemente del poco cuidado que ponemos en nuestro teléfono. Te damos consejos para evitar que sea hackeado.

    El 25 % de los menores de 25 años mira el móvil alrededor de 150 veces al día. 1 de cada 3 personas lo hace más de 100 veces al día. Los españoles miramos nuestro smartphone una media de 1 vez cada 10 minutos (sin contar horas de sueño). 1 de cada 2 personas pasa más de 2 horas al día conectada por ocio. Un 65 % de los españoles volvería a casa si se le olvidara el teléfono. Un 75 % en menores de 25 años.

    Que estamos hiperconectados es algo que ya sabíamos. Que apenas tenemos en cuenta la seguridad de nuestro dispositivo de bolsillo, no tanto. Los expertos en ciberseguridad alertan constantemente del poco cuidado que ponemos en nuestro teléfono: nos descargamos aplicaciones sin tener en cuenta de quién las ha subido a la App Store o de cuál era su objetivo; no solemos instalar un antivirus; abrimos casi cualquier archivo que recibimos… en definitiva, solemos tener más cuidado con nuestro ordenador a pesar de que utilizamos más el móvil (y, además, tenemos casi – literalmente – toda nuestra vida en él).

    Por eso hoy te damos cinco consejos para que, en la medida de lo posible, mantengas tus datos, tu información, tus imágenes, tus vídeos, tus contactos y tus conversaciones alejadas de los ciberdelincuentes. ¡Toma nota!

     

    Mantén actualizado tu sistema operativo

    Deberías asegurarte de que tu sistema operativo está siempre actualizado, puesto que los ciberdelincuentes aprovechan cualquier resquicio para atacar tu terminal. Intenta no postergar esta acción cuando el móvil lo requiera (tus datos te lo agradecerán). ¡Ah, y no te olvides de hacer copias de seguridad de tus archivos para no perder ninguno! Por cierto, si cambias la contraseña que viene por defecto de fábrica, mejor que mejor.

     

    Ten precaución con las aplicaciones que instalas

    Parece obvio que deberías tener cuidado con el tipo de aplicaciones que instalas y su procedencia. Sin embargo, es posible que prestes poca atención a lo que descargas. Intenta utilizar tiendas oficiales y confiables (como Google Play o App Store), puesto que es mucho más difícil que las apps que ofrecen contengan malware. De todas formas, no te fíes mucho de apps gratuitas… y actualiza siempre que sea posible las que ya tengas trabajando en tu dispositivo.

     

    Presta atención a tus contraseñas

    Sabemos que no puedes recordar tantas contraseñas como apps hay en tu móvil, pero deberías evitar utilizar la misma para todas las aplicaciones. Si descubren una, estás perdid@. Lo mejor es que te hagas con un administrador de contraseñas que te ayudarán a crear buenos códigos (con letras, números, símbolos, mayúsculas y minúsculas) y te recordarán las claves para acceder a esas apps. Solo necesitarás apuntar en algún lugar seguro la propia contraseña de este administrador. Para esta contraseña te recomendamos que utilices varias palabras aleatorias o una frase que seas capaz de memorizar. Si, además de esto, utilizas autenticación en dos pasos (además de una contraseña, que envíen un sms a tu móvil – por ejemplo -) mejor que mejor.

     

    Evita utilizar wifis públicos

    Vale, sí, estamos de acuerdo: a veces vas fatal de datos y necesitas conectarte al wifi. Lo barato sale caro, amigo. No deberías utilizar wifis abiertos (de restaurantes, hoteles, o cualquier sitio donde quiera que te encuentres). La Oficina de Seguridad del Internauta insta en todo momento a evitar este tipo de redes, puesto que tanto administradores como otros usuarios que las estén utilizando pueden actuar para robar nuestra información. En caso de que no tengas más remedio…intenta acceder a una red con seguridad WPA o WPA2, deshabilita los procesos de sincronización de nuestro dispositivo y evita insertar contraseñas y utilizar tarjetas de crédito.

     

    Restablece datos de fábrica

    ¿Eres de esas personas que cambian de móvil cada vez que sale un modelo nuevo? Si te gusta estar a la última en tecnología está genial, pero no te olvides de restablecer los datos de fábrica para evitar que las nuevas manos que manipulen ese terminal tengan acceso a tu información privada. Todos tus datos se borrarán y el nuevo propietario no podrá verlos. ¡Ah, por cierto! En caso de robo o pérdida lo mejor es que accedas a él de manera remota para borrar todo su contenido y cambiar tus claves (además de pasar por comisaría).

    Si te interesa la tecnología y quieres impulsar tu futuro profesional en este ámbito, infórmate sobre el Grado en Ingeniería del Software que impartimos en U-tad, un paso hacia el éxito, con una empleabilidad del 100%.


    La imagen utilizada en este artículo es propiedad de Ahmed Aqtai.

    ciberseguridad ,contraseña segura ,Grado en Ingeniería del Software ,hackeado ,ingeniería ,sistema operativo ,U-tad ,wifi pública

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Construyendo la superficie de ataque de una organización

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      La superficie de ataque de una compañía es todo el conjunto de activos públicos en internet que pertenecen a la organización. Estos activos serán todos los dominios, subdominios, e IPs donde se encuentran los diferentesSeguir leyendo

    • Javier Algarra: “estudiar ingeniería es intenso, pero nunca debería ser traumático”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “Admiramos a los profesores que despertaron nuestra curiosidad y a los que nos trataron con afecto. Sin ellos habríamos sucumbido al desánimo. Ojalá nuestros alumnos nos recuerden así. Estudiar ingeniería es intenso, pero nunca deberíaSeguir leyendo

    • Así fue la experiencia de nuestro alumno Pablo Ruiz en Navaja Negra

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¡Muy buenas a todos! Soy Pablo Ruiz, alumno de 4º curso del Grado en Ingeniería del Software y aquí os voy a contar mi experiencia en la pasada edición de Navaja Negra, que tuvo lugarSeguir leyendo

    • Ciclo de master classes de Ingeniería en U-tad: Big Data, Realidad Virtual y Ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Comenzamos 2018 de la mejor forma posible: con un ciclo de máster classes del área de Ingeniería y, concretamente, sobre los sectores de la economía digital que más empleos están generando y que más profesionales demandan: Big Data, CiberseguridadSeguir leyendo

    • Everis, Telefónica, King, Ogilvy, Mondo TV: así vivieron las empresas el Company Day de U-tad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace algunos días nuestros pasillos se llenaron de actuales alumnos, antiguos alumnos y empresas dispuestos a conocerse y conversar. En U-tad celebramos nuestro primer Company Day con un éxito rotundo: más de 400 jóvenes quisieronSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital