SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

5 razones por las que deberías ser ingeniera

    Home Noticias 5 razones por las que deberías ser ingeniera
    NextPrevious

    5 razones por las que deberías ser ingeniera

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 25 abril, 2019 |

    Hoy es el Día Internacional de las Niñas en las TIC, por eso, si eres mujer y aún no sabes hacia dónde enfocar tu carrera, te damos cinco motivos por los que deberías estudiar Ingeniería del Software. Lo hacemos de la mano de Laura Raya, profesora del Grado en Ingeniería del Software de U-tad y responsable de la disciplina de Realidad Virtual. Aquí las razones:

     

    • Porque la empleabilidad es (muy) elevada

     

    La Ingeniería del Software es una de las carreras más demandadas por las empresas y, en general, por la sociedad. Cada vez mayor número de dispositivos se programan, algo que hace años resultaba impensable (¿quién se hubiera imaginado tener un reloj inteligente en el bolsillo?).

    Según Bill Gates en cinco años desaparecerán muchos puestos de trabajo y aparecerán otros orientados al desarrollo de software. Esta será una buena oportunidad para participar en la evolución que va a tener lugar en nuestras sociedades. Si dejamos que toda esa evolución la desarrollen y lideren hombres, tendremos un mundo pensado por y para ellos.

     

    • Porque nada te lo impide

     

    No hay nada que haga un hombre que no pueda hacerlo una mujer. De hecho, aunque aún hay pocas mujeres en el sector de las TIC,  en muchas ocasiones tienen puestos de responsabilidad porque son muy constantes, tienen la capacidad de prestar atención a muchas cosas a la vez, son organizadas y dirigen de manera más sencilla que un hombre.

    Desde pequeño nos educan derivando la parte de maquinaria, de construcción, de ingeniería, hacia los hombres. A nosotras nos asocian con el cuidado de la familia, de la casa y del hogar. Además, muchas veces se entiende como una carrera solitaria entre la persona y el ordenador, pero eso no es así. Está cambiando. La ingeniería tiene millones de aplicaciones. Ser ingeniero del software no implica estar programando en una consola (aunque también). Significa, además, trabajar en grupos multidisciplinares desarrollando software para un hospital o una escuela, por ejemplo. Lo que ocurre es que en muchos institutos no se explica que puedes trabajar dirigiendo equipos para desarrollar un software de Realidad Virtual que ayuda a niños con trasplantes, como uno de los proyectos que tenemos en U-tad.

    • Porque las mujeres deben desarrollar el software que van a utilizar

     

    La brecha digital entre hombres y mujeres es evidente. Aún en la actualidad, cuando no funciona el ordenador se recurre al padre, mientras que para estar en la cocina a la madre. Esto contribuye aún más a la brecha digital que luego se ve a nivel profesional. Y esta brecha existe, también, porque la mayor parte del software que utilizamos está desarrollado sobre todo por hombres, lo que hace que los dispositivos tengan una usabilidad que a las mujeres puede no encajarnos. Si la mujer trabaja en el desarrollo y en el diseño de un dispositivo, lo entenderá como algo más cercano a ella y querrá utilizarlo.

     

    • Porque ellas ya lo hicieron

     

    Siempre ha habido mujeres – referentes en las industrias – que han permitido que hoy disfrutemos de la tecnología. ¿Ejemplos? Seguro que conoces a Ada Lovelace (pionera en programación informática); pero tal vez no conozcas tanto a Kathleen Booth (pionera en Machine Learning); a Katherin Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson (pioneras en la NASA); Margaret Hamilton (creó el programa con el que se pudo aterrizar en la Luna); a Verónica Dahl (una de las fundadoras del campo de la programación lógica); o a Rina Dechter (acuñó el término ‘Deep Learning’).

    Ellas pudieron en momentos en los que el acceso de la mujer a la educación era mucho más difícil que ahora. Es el momento de que cojas las riendas de tu futuro (y del de los demás), tomes a estas profesionales como referencia y pongas en marcha el cambio.

     

    • Porque serás un referente para las niñas del futuro

     

    La ingeniería no es exclusivamente un sector de hombres (¡rotundamente no!). Es más necesario que nunca que las mujeres construyan desde dentro la revolución digital, porque está demostrado que contar con referentes femeninos en diversos campos atraerá a más jóvenes mujeres a formarse en el mundo de las TIC. Si un sector solo cuenta con profesionales hombres, muy probablemente provocará que las mujeres de las nuevas generaciones continúen alejadas del mismo. Sin embargo, si cada vez más mujeres contribuyen a formar parte del sector, se convertirán en las mejores referentes de las jóvenes que vengan después.

    Si te interesa la tecnología y quieres impulsar tu futuro profesional en este ámbito, infórmate sobre el Grado en Ingeniería del Software que impartimos en U-tad, un paso hacia el éxito, con una empleabilidad del 100%.


    La imagen utilizada en este artículo es propiedad de WOCinTech Chat.

    ingeniería ,mujeres ,tech ,tecnología ,TIC ,women

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • BECAS: ¿Tienes talento en las áreas STEM?

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, lanza un programa de ayudas al talento para impulsar la formación en áreas relacionadas con el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y con la economíaSeguir leyendo

    • Razones por las que si eres chica deberías formarte en ciencia y tecnología

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hoy, más que nunca, nuestras niñas y jóvenes necesitan ejemplo, impulso y referentes de las áreas STEM. Muchas de las mujeres que nos rodean han crecido con la convicción de que su futuro profesional estabaSeguir leyendo

    • Javier Algarra: “estudiar ingeniería es intenso, pero nunca debería ser traumático”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “Admiramos a los profesores que despertaron nuestra curiosidad y a los que nos trataron con afecto. Sin ellos habríamos sucumbido al desánimo. Ojalá nuestros alumnos nos recuerden así. Estudiar ingeniería es intenso, pero nunca deberíaSeguir leyendo

    • Webinares, talleres y paneles de expertos de animación, videojuegos e ingeniería

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¡Volvemos una semana más con nuestras propuestas de eventos online. Con estos talleres online, paneles de expertos y webinares gratuitos podrás saber más sobre áreas como la animación, los videojuegos y la ingeniería. Siempre deSeguir leyendo

    • Webinares y paneles de expertos de animación, videojuegos e ingeniería

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      No te pierdas estos talleres online y webinares gratuitos avanzados con los que podrás profundizar en áreas como la animación, los videojuegos y la ingeniería con los mejores profesionales del sector. 

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital