SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Los alumnos del Experto en Pilotaje de Drones de U-tad se confiesan

    Home Noticias Los alumnos del Experto en Pilotaje de Drones de U-tad se confiesan
    NextPrevious

    Los alumnos del Experto en Pilotaje de Drones de U-tad se confiesan

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 28 junio, 2017 |

    Víctor Martínez y Luis Crespo son dos de nuestros alumnos del Experto en Pilotaje de Drones. Les hemos acompañado hasta el Aeródromo de Villanueva de la Cañada para ver cómo se desenvuelven en sus prácticas de vuelo.

    Víctor Martínez: “Dejé mi trabajo estable para convertirme en piloto de drones”

    A sus 41 años Víctor Martínez era afortunado: uno de esos contados españoles con trabajo estable en momentos turbulentos para otros muchos. Cansado de su rutina decidió darle un giro radical y emocionante a su vida. Primero, dejando su empleo y, segundo, apostando por el Experto en Pilotaje de Drones de U-tad. Le encontramos en el aeródromo de Villanueva de la Cañada donde, los fines de semana, toma su primer contacto con el vuelo de aeronaves no tripuladas.

    Martínez llevaba tiempo informándose sobre cursos similares hasta que dio con el de nuestro Centro Universitario. “Me di cuenta de que, realmente, este curso es diferente de lo que hay en el mercado. Es muy completo, los profesores son referentes en este mundo y eso me animó a hacer el sobreesfuerzo de venir hasta Madrid”.

    Ocurre que, cada quince días, Martínez coge su mochila para desplazarse hasta la capital española procedente de la ciudad Condal. A pesar del cansancio y de los continuos viajes su apuesta es total. Sabe que el mercado demanda profesionales implicados (como él) y bien formados (como lo que tanto él como sus compañeros serán).

    Tres meses después del inicio de la formación está seguro de que su elección fue la correcta. A pesar del desgaste, está contento de no haberse decantado por un curso estándar “de los muchísimos que hay en el mercado”. Su postgrado “lo tiene todo”: normativa, mecánica, pilotaje…

    Además, poder estar pilotando estas aeronaves con Pablo Tomás Medina – profesor de simulación de vuelo – o con Julio Memba – un referente en pilotaje de drones en España-, “es impresionante, una pasada”, afirma. Dice que, tanto él como sus compañeros, se sienten arropados por un claustro implicado que transmite todos sus conocimientos siendo consciente de que la mayor parte de sus alumnos son totalmente ajenos al mundo aeronáutico y que tienen que aprender desde cero.

    ¿Lo más difícil para él? Asimilar ciertos términos aeronáuticos, fórmulas y nuevos conceptos que va asimilando poco a poco. “Después el pilotaje son horas, aunque sea difícil, es cuestión de ponerte y, además, es muy divertido, como un juego”.

     

    A pesar de que lleva poco tiempo pilotando, desde fuera parece que es ya un gran experto. Reconoce, sin embargo, que su nivel aún es básico, “nos hace falta hacer muchas maniobras, controlarlas, conocer los procedimientos a la hora de hacer una inspección industrial o de agricultura…eso está por venir”, explica. Por el momento, y según sus profesores, es uno de los alumnos más aventajados.

    De momento no ha decidido en qué sector ligado al pilotaje de drones quiere trabajar, tiene muchas opciones para elegir. “Esa es una de las razones por las que estoy haciendo este curso. Nos dan una formación con la que podremos desenvolvernos en todos los ámbitos”.

    Untitled-2
    Untitled-3
    Untitled-4
    Untitled-5
    Untitled-6
    Untitled-7

    Luis Crespo: “Supe de este postgrado porque uno de mis hijos empieza a estudiar en U-tad este curso”

     

    Luis Crespo tiene 53 años, es economista y presidente de una gran empresa. Su trabajo está ligado a los negocios, al marketing y a las ventas. ¿Qué por qué estudia un postgrado de pilotaje de drones? Lo suyo, en parte, fue casualidad. Hace algunos meses asistió a una Jornada de Puertas Abiertas de U-tad con su hijo, que el próximo mes de septiembre comenzará a estudiar el Grado en Diseño de Productos Interactivos.

    Durante la sesión Crespo vio un cartel anunciando el Experto en Pilotaje de Drones. “Dije, ¡uy, qué curioso!”. Siempre le había atraído el mundo de la aviación, era una aspiración casi romántica, y se había informado sobre el sector, pero nunca se había decidido por un curso concreto. “No quería hacer algo solo por sacarme el título. Lo que a mí me gusta es conocer algo de verdad, desde el principio hasta el final, y es lo que estoy haciendo en U-tad”.

    Se siente sorprendido, no se esperaba “tanta seriedad”, sino algo más ligero, como suele ofrecerse en otros centros. Antes de iniciar el postgrado veía el pilotaje como una forma de ocio. “Lo veía como una diversión, con los ojos de un turista, no me había planteado en ningún momento las posibilidades infinitas que tenía esto”.

    Ahora su estructura mental ha cambiado y relaciona casi cualquier aplicación con el mundo del dron. “Piensas que, por ejemplo, podrías llevar alimentos a un pueblo aislado. Lo puedes hacer todo, absolutamente todo, con un dron”.

    Lo que más le atrae es la posibilidad de llevar salvavidas a alguien que se está ahogando, de tal forma que la persona con problemas no tiene que esperar a un socorrista. “Es algo que nunca se me hubiera ocurrido y lo he aprendido aquí”. También le parece destacable el uso de minidrones con cámaras de visión nocturnas que se anticipan a las patrullas en zonas de conflicto, vigilan los movimientos y determinan si puede haber algún peligro. “Me parece alucinante para reducir los riesgos al máximo”.

    Como su compañero Martínez destaca al profesorado del Experto en Pilotaje de Drones. “Es dinámico y hace que una materia que podría ser poco atrayente sea muy interesante”. Le gusta porque está aprendiendo desde cero y porque “el programa está muy bien diseñado”.

    El hecho de estar aprendiendo de un sector totalmente opuesto al suyo le está abriendo oportunidades a una nueva carrera profesional. “Está ampliando muchísimo mi visión de vida, mis recursos y mi futuro”, señala. “Quién sabe si en un futuro me podría dedicar profesionalmente a esto. Desde luego, ideas tengo muchísimas, cada vez que voy a clase se me ocurren más”.

    Alex Relloso ,Annecy ,Bolhem Bouchiba ,Bridging The Gap ,Festival Annecy ,Glen Keane ,Javier de la Chica ,Jorge Gutiérrez ,José Manuel Travieso ,raquel Cano Esteban ,Robert Valley ,Sergio Pablos

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Así fue el Festival de Annecy contado por los alumnos de U-tad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace unos días algunos de nuestros alumnos del Grado en Animación de U-tad volvieron de Annecy, el Festival especializado en cine de animación más importante del mundo, que se celebra en la ciudad francesa que leSeguir leyendo

    • Javier de la Chica: “Bridging the Gap es una experiencia maravillosa que te cambia”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace pocos días anunciamos (aquí y aquí) que nuestro alumno del Grado en Animación, José Manuel Travieso, participará en la tercera edición de Bridging the Gap, que se celebrará en Tenerife entre el 16 ySeguir leyendo

    • Alumno de U-tad: “Bridging the Gap es el primer paso para mostrar mis ideas al mundo”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Acaba de terminar su tercer curso en el Grado de Animación en U-tad y, a sus 24 años, José Manuel Travieso participará en el próximo laboratorio de animación internacional ‘Bridging the Gap – Animation LabSeguir leyendo

    • Un alumno de U-tad en Bridging the Gap 2017

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Acaban de anunciarse los 11 autores (con sus respectivos trabajos) que formarán parte de la tercera edición del laboratorio de animación internacional Bridging the Gap – Animation Lab (BTG). Entre ellos está el alumno deSeguir leyendo

    • Javier de la Chica: “Berks quiere parodiar las estupideces que hacemos habitualmente”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “El ser humano encuentra vida alienígena pero, más allá de ser inteligente, los seres que habitan fuera de la Tierra son totalmente idiotas: solo pueden aprovecharse como mascotas. La tendencia se hace viral, cada vezSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital