SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

De estudiar arte para videojuegos en U-tad a trabajar en producciones AAA

    Home Noticias De estudiar arte para videojuegos en U-tad a trabajar en producciones AAA
    NextPrevious

    De estudiar arte para videojuegos en U-tad a trabajar en producciones AAA

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 28 septiembre, 2020 |

    Martín Garcías Ticoulat es alumni del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos de U-tad y trabaja en elite3d haciendo arte para producciones AAA. [¡Ah! Tienes que saber que tenemos becas para que tú también puedas cursar este máster. Más info aquí].

    El camino académico de Martín Garcías Ticoulat, alumni del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos de U-tad, ha sido estos años como el de quien circula por una autopista intuyendo cuál es su destino. Su primera parada, y aún con el GPS sin batería, fue la carrera de Filología Hispánica, que abandonó pronto, sabiendo que ese no era el rumbo que debía tomar.

    Había jugado desde pequeño a videojuegos y un día, mientras lo hacía, lo supo: “quiero hacer videojuegos”, se dijo a sí mismo. Se dejó llevar por esa sensación de libertad y entretenimiento que solo sentía cuando estaba frente a la consola y tomó una decisión que hoy sabe que es la correcta. Martín, natural de Mallorca, comenzó formándose en software, para después iniciarse en el mundo de los videojuegos y trabajar de betatester en Tragnarion Studios, y concretamente en el juego Sourge Outbreak.

    Después de esta formación y experiencia, y de haberse orientado también al modelado de personajes para cine y videojuegos, no dudó ni un segundo de que lo suyo era el arte para videojuegos. Aún teniendo que dejar su isla, Mallorca, para continuar con su propósito – y a pesar del miedo que supone salir de la zona de confort, y de los nervios -, lo hizo: decidió que U-tad sería su casa para estudiar nuestro Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos. Hoy Martín trabaja en este sector desde la compañía española elite3d.

     

    ¡Cuéntanos!, ¿cuál es tu trabajo en elite3d?

    Llevo en elite3d casi tres años. Es una empresa de outsourcing donde trabajamos para bastantes y diferentes proyectos de diversas compañías. Mi rol es el de “prop and environment artist”. Empecé siendo junior y actualmente soy artista regular. Gracias a elite3d me he ido convirtiendo en un artista bastante versátil, ya que he ido aprendiendo varios tipos de workflow, así como a mejorar muchísimo mi tiempo de producción. Además, puedo trabajar perfectamente tanto para props como para environment.

    Por desgracia, no te puedo contar casi nada de lo que hago ya que, al trabajar para proyectos que aún no han visto la luz o ni se sabe que se están desarrollando, hace que sólo pueda decir en lo que oficialmente he trabajado y salido ya. Cuando entré empecé trabajando para el juego Overkill’s The Walking Dead. Después de eso he estado en otros proyectos que como te comento no puedo mencionar.

     

    Si hablamos de arte y videojuegos, ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza?

     Van cogidos de la mano. En concreto, te diría que los videojuegos estarían dentro del arte como tal. Ambos comparten un elemento en común: la imagen. Ambos conceptos son visuales, por tanto, se necesitan mutuamente para poder existir.

     

    ¿Crees que en sí mismo el videojuego es un arte?

     En mi opinión, el arte es todo aquello que te evoca un sentimiento, tanto positiva como negativamente. Durante la historia, se ha usado el arte tanto para enseñar como para dar una respuesta visual a todo aquello que estaba escrito. Hoy en día hay una infinidad de tipos de arte, con el mismo concepto de antes, aunque durante la historia se han ido agrupado en diferentes corrientes artísticas porque sería casi imposible poder separarlas todas. Los videojuegos son una consecuencia del arte también porque, como todo, comienza con una idea. Todo videojuego comienza con una idea escrita. Cuando lees esa idea escrita, en tu cabeza se genera una imagen, pero, al mismo tiempo, también se generan otras imágenes diferentes en las mentes de las demás personas.

    Los que nos dedicamos a esto, tenemos como responsabilidad crear una imagen visual de aquella idea que se tiene, y lo difícil es darle la forma que otras personas tienen en sus mentes. Considero que ese es el mayor reto que ha habido siempre. Todo videojuego siempre tiene referencias artísticas para poder desarrollarse, por tanto, el videojuego es una consecuencia del arte: imita, se basa o mezcla diferentes corrientes artísticas y de artistas para poder llegar a afinar la imagen que se pretende mostrar al público. Obviamente no solo se basa en el arte, necesita de otros factores importantes para poder desarrollarse y convertirse en el producto que se quiere: diseño, programación, animación, música, etc.… El videojuego fusiona diferentes elementos para crear algo único. Por todo esto, sí considero que el videojuego es un arte.

     

    ¿Cómo es la experiencia de enfrentarte desde el punto de vista artístico a la concepción de un videojuego AAA, y sin salir de España?

    Pues al principio con muchos nervios, la verdad. No es lo mismo desarrollar un videojuego con tus compañeros de máster que meterte en una empresa profesional y trabajar para un videojuego AAA. Si te dedicas a hacer arte para otros videojuegos tendrás que aprender y producir rápido, ya que hay unos tiempos de producción.

    Trabajar desde una empresa outsourcing te hace más versátil, ágil, y con una calidad excelente en lo que crees. Al principio cuesta, como cualquier cosa, pero con tiempo, esfuerzo, dedicación, pasión y sacrificio, acabas mejorándote a ti mismo como artista. El camino te lo forjas tu mismo. Lo que significa que eres tú quien se pone los retos o desafíos. Ahí lo que radica es la pasión. Si eres alguien que tiene pasión por lo que hace, serás tú mismo quien se autoimponga los retos o desafíos, tanto dentro de tu trabajo como fuera de él.

    Suena genial lo que acabo de decir, pero, como todo, tiene consecuencias. Si quieres mejorar o alcanzar tus objetivos tendrás que trabajar, trabajar y trabajar mientras otros salen y disfrutan. Es duro, te planteas muchas cosas cuando tu rutina es ir del trabajo a casa, pero, llegado a un punto en el que has conseguido algunos de tus objetivos, puedes volver a retomar la sociabilidad. En mi caso, las maravillas que me surgen son pequeñas, pero me llenan muchísimo. Cuando haces bien tu trabajo, cuando lo reconocen, el apoyo de tu familia y amigos, o el sentimiento que evocas en otros al ver que se divierten en algo que tú has trabajado, son aspectos que hacen que siga queriendo dedicarme a esto durante el resto de mi vida.

     

    ¿Qué te ha aportado estudiar en U-tad? ¿Ha sido clave para llegar a tu momento actual?

     U-tad me aportó muchas cosas: conocimiento de varios campos dentro del departamento de arte, (como concept, animación, 3D o producción de entornos) y conocimiento en motores de videojuegos. Pero la más importante de todas ellas fue la de poder encontrar trabajo. Fue al proyecto en el que participé, gracias a todos mis compañeros que se esforzaron bastante y, en concreto, gracias a las artistas que tuve de compañeras ya que, entre los cuatro, nos esforzamos, sufrimos y lloramos bastante para poder tener un buen proyecto. Además, tengo que mencionar el apoyo por parte de U-tad y por el esfuerzo en medios que hubo detrás. La visibilidad que tiene U-tad te puede ayudar precisamente a encontrar trabajo, pero siempre en base a lo que te hayas esforzado durante el curso para poder conseguirlo. Esta ha sido la clave fundamental para llegar a trabajar de esto.

     

    ¿Qué retos tienes de cara al futuro?

     Mi mayor deseo es poder llegar a trabajar en Square-Enix. En concreto en un Final Fantasy ya que es la saga de videojuegos que más me gusta, no solo por su arte, sino por el principal componente de fantasía que tiene, así como por su estilo artístico reconocido y por la ambientación tan maravillosa que hay en cada uno de sus juegos. El juego que más me marcó fue el famoso Final Fantasy VII (del que también jugué al remake y disfruté como un enano otra vez).

    Siempre habrá un lugar en mi corazón para la saga Zelda. He jugado a todos y están siempre rivalizando mi primer puesto. Por eso también querría poder trabajar en Nintendo para un Zelda. Puedo decir que son las mismas razones que en la saga anterior. Y el que más me marcó fue el The Legend of Zelda: Ocarina of time. Soy consciente de que me queda un largo camino, pero al igual que he hecho durante mi vida, mi camino se resume en: esforzarme, mejorar y, sobre todo, seguir teniendo la misma pasión tanto para hacer arte como para seguir jugando.

     

    Recuerda que tú también puedes formarte en arte y videojuegos con nuestro Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos. PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN.

    **En estos momentos puedes optar a una beca para formarte en este máster. Consulta más información en info@u-tad.com.

    arte ,elite3d ,Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos ,videojuegos

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • “El arte añade contexto y justifica visualmente lo que estamos haciendo en el juego”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace unos días hablábamos con Alba María Ibáñez, integrante de ‘Shards of hope’, uno de los proyectos de videojuegos de U-tad de másteres, y alumna del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos deSeguir leyendo

    • “Si el arte es eficaz y atractivo, el videojuego tendrá más posibilidades de ser jugado”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ‘Naamu: The lost esence’ es uno de los proyectos de videojuegos que los alumnos de los másteres de U-tad llevan algunos meses desarrollando. Adriana Méndez y Yeray Muriel son dos de sus integrantes, alumnos delSeguir leyendo

    • Marcos Neila (Tessera Studios): “negar que existe arte detrás de un videojuego es tan absurdo como negárselo al cine o a la literatura”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Marcos Neila, alumni del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos de U-tad, es una de esas piezas sin las que un puzle – en este caso el del área de videojuegos de U-tadSeguir leyendo

    • De las aulas de arte y videojuegos de U-tad a trabajar en Assassin’s Creed Valhalla

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ana Belén Hernández Tornero es antigua alumna de nuestro Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos. Antes de eso estudió arquitectura, pero quería complementar su formación en modelado 3D, así como aprender sobre elSeguir leyendo

    • Presentación del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Este jueves 11 de enero se presenta en Madrid el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, una cita obligada para todos aquellos interesados en una de las industrias que más dinero mueve y generaSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital