SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Así fue la experiencia de nuestro alumno Pablo Ruiz en Navaja Negra

    Home Noticias Así fue la experiencia de nuestro alumno Pablo Ruiz en Navaja Negra
    NextPrevious

    Así fue la experiencia de nuestro alumno Pablo Ruiz en Navaja Negra

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 22 octubre, 2018 |

    ¡Muy buenas a todos! Soy Pablo Ruiz, alumno de 4º curso del Grado en Ingeniería del Software y aquí os voy a contar mi experiencia en la pasada edición de Navaja Negra, que tuvo lugar los días 4, 5 y 6 de este mes de octubre. Navaja Negra es un congreso de ciberseguridad que se celebra anualmente en la ciudad de Albacete, dentro del propio campus de la Universidad de Castilla La Mancha, el cual ya os adelanto que tiene infraestructura de sobra para acoger a las más de 800 personas asistentes.

    Durante dichas jornadas se realizan tanto ponencias durante el día como talleres que se prolongan hasta bien adentrada la noche, de mano de profesionales y expertos en la seguridad tanto ofensiva como defensiva.

    Estas charlas abarcan múltiples ámbitos, desde web, wifi o criptografía hasta hardware hacking (sí, hardware hacking, forzado de cerraduras e incluso hacking de un cajero automático), pasando por temas más profundos como análisis forense, exploiting o malware. En paralelo a todo esto, se realiza el famoso CTF (Capture the Flag) durante 72 horas ininterrumpidas, donde los más jugones compiten poniendo a prueba sus capacidades creativas, imaginativas y de pensamiento lateral para resolver una serie de retos relativos a distintos ámbitos de la ciberseguridad y el hacking con el objetivo de aprender y divertirse (y ganarse el respeto). Por desgracia, aunque me hubiese gustado participar, no lo hice debido a que por cuestiones labores me perdí el primer día entero y la mitad del segundo (luego mis posibilidades de lograr una buena posición en el ranking eran escasas debido a la desventaja temporal), pero a tiempo pasado resolví algunas de las pruebas y doy fe de lo bien trabajadas y entretenidas que estaban.

    Cabe destacar que tanto las ponencias como el CTF no son para no iniciados, en mi opinión los catalogaría, como poco, de un buen nivel medio, no obstante, es tal el networking que se hace que solo por eso ya merece la pena ir. Conoces un montón de gente nueva, ves a otra con la que solo tienes relación por las redes sociales, estrechas lazos, cooperas, compartes… Tal es así que sin lugar a dudas este es el punto fuerte del evento.

    Es aquí donde tiene sentido pararse un momento a comentar, ya que, como es lógico, hay una importante presencia de empresas del sector entre los asistentes, con lo que es una oportunidad perfecta para darte a conocer, conseguir contactos profesionales y demostrar tu talento ante sus equipos de recruiting y recursos humanos, siempre bajo un ambiente distendido y cercano, lo que supone un plus y una gran facilidad para conseguir una oportunidad laboral.

    Pero no toda la actividad se realiza dentro del campus, si prefieres salir o dar una vuelta, hay un bar justo enfrente del mismo conocido como “La Esquina” donde se concentra un buen número de los asistentes y es el lugar perfecto para tomar algo, jugar al futbolín, realizar el CTF en grupo o simplemente echar el rato hablando y conociendo gente. La proximidad al campus lo hacen de un sitio idóneo para ir y venir y poder alternar.

    Con respecto a la estancia, aunque Albacete ciudad no es muy grande y se puede ir por un módico precio de taxi a cualquier sitio, recomiendo enormemente coger habitación en un hotel situado justo detrás del bar “La Esquina” conocido como “Hotel Universidad”, ya que es el punto de referencia donde se hospedan los asistentes y te permite estar 24 horas en contacto con todo el mundo, celebrándose ahí mismo el último día el banquete de clausura tras la entrega de premios a los ganadores del CTF (además de situarse a literalmente 5 minutos andando del campus).

    Con respecto a planes alternativos, sorprende enormemente el ambiente que vive Albacete durante la conferencia, salir por el centro y recorrer las calles es toda una experiencia, encuentras compañeros allá donde vayas y todo el mundo está abierto a incorporar gente a sus grupos para pasarlo bien, por lo que es otra opción más para conocer gente del mundillo.

    Ha sido una experiencia muy muy positiva que sin lugar a dudas repetiré el año que viene si se vuelve a presentar la ocasión. He conocido un montón de gente, le he puesto cara a otra tanta que solo conocía de manera virtual, he aprendido, he convivido y he hackeado (risa malévola) un montón, con lo que, si estás interesado en la ciberseguridad o quieres introducirte en este mundo, te recomiendo asistir ya que, como poco, quedarás con la boca abierta viendo todo lo que se expone allí.

    ¡Ah! Y antes de que se me olvide: aconsejo enormemente llevar una segunda mochila vacía solamente para poder traer de vuelta todo el merchandising que las distintas empresas reparten: camisetas, mochilas, YubiKeys (para autenticarse en sistemas), protectores NFC, juegos de ganzúas, libros, pen drives… En definitiva, todo un pack de hacker.

    ¡Un saludo!

    Pablo Ruiz

    ciberseguridad ,Grado en Ingeniería del Software ,Navaja Negra ,U-tad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Construyendo la superficie de ataque de una organización

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      La superficie de ataque de una compañía es todo el conjunto de activos públicos en internet que pertenecen a la organización. Estos activos serán todos los dominios, subdominios, e IPs donde se encuentran los diferentesSeguir leyendo

    • 5 consejos para evitar que tu móvil sea hackeado

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Los expertos en ciberseguridad alertan constantemente del poco cuidado que ponemos en nuestro teléfono. Te damos consejos para evitar que sea hackeado.

    • Recomendaciones veraniegas si te interesa la ingeniería del software y la ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ha sido un año difícil, has pasado mucho tiempo en casa, y necesitas salir, ver el mar, tomar el sol. Ha llegado agosto y con este mes las vacaciones para muchos de vosotr@s. Por eso,Seguir leyendo

    • Alumnos de U-tad que dieron una segunda oportunidad a la Ingeniería del Software

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Estudiar una ingeniería del software suele ser una cuestión de vocación. Quien quiere ser ingeniero lo tiene – casi – decidido desde muy joven. Sin embargo, sobre la formación en este sector planea la sombraSeguir leyendo

    • Javier Algarra: “estudiar ingeniería es intenso, pero nunca debería ser traumático”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “Admiramos a los profesores que despertaron nuestra curiosidad y a los que nos trataron con afecto. Sin ellos habríamos sucumbido al desánimo. Ojalá nuestros alumnos nos recuerden así. Estudiar ingeniería es intenso, pero nunca deberíaSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital