SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster en Iluminación 3D y VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado Universitario Oficial en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta
            • Experto en Big Data
            • Experto en Data Science
            • Experto en Business Analytics

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Cinco cosas que hemos aprendido de EsRealidadVirtual

    Home Noticias Cinco cosas que hemos aprendido de EsRealidadVirtual
    NextPrevious

    Cinco cosas que hemos aprendido de EsRealidadVirtual

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 2 junio, 2017 |

    Esta semana hemos tenido el privilegio de vivir EsRealidadVirtual, un evento organizado por U-tad y centrado en un campo tecnológico con mucho futuro. La jornada, que tuvo lugar en Google Campus, estuvo cargada de ponencias de la mano de profesionales relevantes del sector, así como de numerosas experiencias que sumergieron a los participantes en un nuevo universo.

    Entre ellas: Inmersarte, utilizando las Oculus Rift; Cucarachico, utilizando HTC Vive; Cenizas, utilizando Samsung Gear VR; y diversas experiencias de la mano de New Horizons: Iberdrola Wikinger, Solán de Cabras VR, Edificio Telefónica, Historia de las telecomunicaciones COIT, Diabetes VR, Listerine VR y Fukushima vidas contaminadas. Además, los asistentes pudieron probar en exclusiva el juego de PSVR FarPoint con el nuevo mando Aim controller, de la mano de Jugón Virtual.

    Que en Realidad Virtual “no hay vuelta atrás”

     

    La sesión de ponencias comenzó con Edgar Martín-Blas, director del Certificado de Especialización en Producción para Realidad Virtual y Aumentada y CEO de New Horizons. Nuestro experto asegura que este nuevo mundo que está surgiendo es una aventura. ¿Qué por qué la realidad virtual es tan importante? Porque, dice, es un nuevo medio en el que espectador y el contenido ya no tienen una estancia de seguridad. “La destruye, está dentro del contenido y activa tus instintos más primarios”. Lo que más motiva de los proyectos hechos con realidad virtual, dice, son las caras de quienes prueban una experiencia. “No es marketing, solo hay que fijarse en sus ojos”.

    Lo más importante, dice Martín-Blas, es que la realidad virtual es un nuevo canal, un nuevo medio que está por surgir. Desde New Horizons lo han comprobado. “Hace dos años se tenía la intuición de que algo iba a ocurrir, sabíamos que había mercado”, dice. Y añade que desde entonces han trabajado con decenas de marcas de todos los sectores. “No es que venga, es que esto ya está aquí”. Es, simplemente, porque la realidad virtual ha traído lo que todo el mundo quiere: llevar su mundo hasta los usuarios.

    Gracias a su trabajo e intuición este visionario ha conseguido que su empresa obtenga una facturación de 2.7 millones de euros y estima otra para 2017 de 3.7 millones. ¿Qué cómo se consigue eso? “Con el boca-oreja y proponiendo. Esto va para largo, no es una burbuja y las grandes marcas y los medios se lo están tomando en serio”.

    Edgar Martín-Blas asegura que la realidad virtual es solo una pequeña parte de algo grande que viene y que se refuerza con el anuncio de Magic Leap. “No hay vuelta atrás”.

    Que la Realidad Virtual sirve para cambiar el mundo

     

    Por su parte Laura Raya, experta en Realidad Virtual y Aumentada de U-tad, explicó los proyectos sociales en los que U-tad se implica utilizando realidad virtual. Entre ellos, Cicerón, un trabajo pensado para ayudar a estudiantes con Asperger a superar sus problemas del día a día. Esta profesional cree que “hay que tener fe y pensar que la realidad virtual puede cambiar el mundo. Esta tecnología no aísla al individuo, sino que le da capacidad para adaptarse a muchas circunstancias”.

    En sus años como profesora ha tenido la suerte, asegura, de dar clase a personas ciegas, sordas o con Asperger y asegura que están totalmente preparadas para superar una ingeniería, aunque tengan sus dificultades. Lo que hay que tener en cuenta, dice, es que no se soluciona nada – con realidad virtual o sin ella – si se consigue que estos estudiantes saquen su carrera adelante pero después encuentran dificultades de inserción laboral.

    Para ello es necesario trabajar de la mano de asociaciones y psicólogos que validen los proyectos y contribuyan a conseguir los objetivos de académicos. Implicarse en el ámbito social tiene su recompensa. “Al final tienes la sensación de que lo que haces tiene un impacto real sobre las personas. Por eso, si alguien quiere iniciar un proyecto en VR, recomiendo que lo oriente a accesibilidad e igualdad”, determina Raya. Finaliza diciendo que en U-tad apostamos por los proyectos sociales porque son la única vía de cambiar el mundo.

    Que podemos hacer diseños de otro universo

     

    El estudio de realidad virtual Relajaelcoco se ha dedicado desde su nacimiento al diseño editorial y a la infografía. ¿Qué hace un proyecto de este tipo en un sitio como este? Llegaron por casualidad motivados por un New Horizons en pañales. Cuando vieron su trabajo el equipo de Relajaelcoco supo que quería aprender VR. Y a partir de ahí comenzó su trabajo.

    Ahora consideran que la realidad virtual es un metaformato que les ha venido bien en su trabajo. Dicen que el diseño es estética, función y usabilidad. Las dos primeras son cambiantes pero la segunda se desarrolla y tienen que ir en una dirección. “En VR no hay usabilidad, no existe. Está ahí y apáñatelas para que la gente le dé a un botón. Por eso nos hemos metido aquí, porque es diferente”. ¿Recomendación a quienes se meten en esto? Conseguir un buen equipo, intentarlo varias veces y cortarse el pelo para usar con más comodidad las gafas J ¿Otro consejo? No meterse en esto si no es con ayuda de quienes más saben de esto.

    Que la psicología tiene ‘flow’

     

    El psicólogo José Luis Samperio tiene claro que el objetivo global del siglo XXI es diseñar la felicidad. “Los grandes problemas del mundo moderno no están fuera sino dentro del hombre. Por tanto, para cambiar el mundo primero tienes que cambiarte a ti mismo”. La realidad virtual llega como una tecnología transformativa que quiere ayudar a resolver estos problemas.

    ¿Qué se necesita con VR? Propicia un estado de ‘flow’, el más placentero del planeta, y lo hace de manera más potente que los videojuegos. Ese con el que te olvidas de ti mismo, donde el yo desaparece, la parte consciente se desactiva y te vuelves más productivo. Además, la realidad virtual ayuda crear visualizaciones positivas para un usuario. “En función de cómo siento una historia le mando un tipo de información al cerebro, por eso es bueno optimizar las experiencias”, dice. Entre otras cosas, esta tecnología ayudará en múltiples aspectos utilizando avatares con los que la persona se vea representada en una determinada situación. “Esto puede llevar a autoterapias”.

    Que el sexo puede ser en otra dimensión

     

    La sexóloga Ángela Aznárez explicó cómo puede aplicarse la VR al ámbito de la sexualidad. ¿Lo más importante? La posibilidad de ayudar a superar abusos sexuales. Muchas víctimas, dice, desarrollan estrés postraumático, evitan frecuentar ciertos lugares o estar con personas que le recuerdan a su agresor. Con realidad virtual este tipo de conflictos pueden superarse, siempre en un entorno controlado y con ayuda de profesionales preparados. “Al final, la imaginación tiene el problema de que es poco controlable, pero la VR no”.

    Existen ya numerosos proyectos enfocados a ser utilizados por psicólogos en consultas, empatizar, para educar sexualmente y autoconocerse.

    edgar martín-blas ,EsRealidadVirtual ,gafas ,oculus rift ,realidad aumentada ,realidad virtual ,relajaelcoco ,sexo

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • ¡Conoce en primicia las Magic Leap con U-tad !

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      El día 20 de septiembre desde U-tad, y de la mano de Virtual Voyagers, te invitamos a que asistas a esta Master Class impartida por Edgar Martín-Blas en el Madrid International Lab (Calle Bailén, 41) . Durante laSeguir leyendo

    • U-tad organiza ‘VRevolution’ donde se mostrarán las aplicaciones de las realidades extendidas en el ámbito social y cultural

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Por primera vez ‘ESRealidadVirtual’ tendrá lugar en el Museo Arqueológico Nacional. La cita obligada que organizamos desde U-tad se podrá disfrutar el viernes 1 de junio a las 16h. 

    • El Centro Universitario U-tad participa en VIRTUAL TRANSPLANT REALITY, herramienta terapéutica pionera en RV para mejorar el proceso de trasplante pediátrico

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      España sigue siendo por vigesimosexto año consecutivo el país líder mundial en trasplantes. El 80 por ciento de los trasplantes hepáticos pediátricos que se llevan a cabo en nuestro país se realizan durante el primerSeguir leyendo

    • Ciclo de master classes de Ingeniería en U-tad: Big Data, Realidad Virtual y Ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Comenzamos 2018 de la mejor forma posible: con un ciclo de máster classes del área de Ingeniería y, concretamente, sobre los sectores de la economía digital que más empleos están generando y que más profesionales demandan: Big Data, CiberseguridadSeguir leyendo

    • La realidad virtual lo invade todo y… no te dejará indiferente

      Escrito por U-tad | 1 comentario

      El próximo martes 30 de mayo se celebrará en el auditorio de Campus Madrid la segunda edición del evento de libre acceso “EsRealidadVirtual”, una jornada de inmersión y profundización en la Realidad Virtual y susSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 18 febrero, 2019
      0

      Fernando Cejas: “muchos lenguajes de programación emergentes han aprendido de los errores del pasado”

    • 12 febrero, 2019
      0

      U-tad y el Ayuntamiento de Las Rozas renuevan y amplían su convenio de colaboración para incentivar la formación universitaria en competencias digitales de los vecinos roceños

    • 12 febrero, 2019
      0

      Antonio Leiva: “reducimos hasta un 40 % la cantidad de líneas de código utilizando Kotlin frente a Java”

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO VISUAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado Universitario Oficial en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital