SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

“Desde INCIBE identificamos profesionales para encauzarles hacia el sector de la ciberseguridad, muy potente en España”

    Home Noticias “Desde INCIBE identificamos profesionales para encauzarles hacia el sector de la ciberseguridad, muy potente en España”
    NextPrevious

    “Desde INCIBE identificamos profesionales para encauzarles hacia el sector de la ciberseguridad, muy potente en España”

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 27 septiembre, 2018 |

    Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer a varios profesionales de INCIBE. Estuvieron en U-tad Victoria Álvarez – del equipo de organización de CyberCamp, quien habló especialmente sobre este evento que prepara a jóvenes para participar en las Olimpiadas de Ciberseguridad de Europa – y Raúl Jusdado – del área de Industria y Emprendimiento. Ambos conversaron con nuestros alumnos sobre ‘La ciberseguridad como oportunidad profesional’, explicando cómo se trabaja desde INCIBE, cuáles son sus líneas de actuación y la función que cumple. El objetivo también fue hacer ver a nuestros estudiantes que el sector de la ciberseguridad plantea muchos caminos y opciones y que la semilla para convertirse en hacker (bueno, siempre bueno por definición) se planta desde muy jóvenes.

    “Somos el ente de referencia en materia de desarrollo en ciberseguridad y confianza digital para tres áreas: ciudadanos, empresas y operadores críticos”, comenzó hablando Jusdado, añadiendo que la trayectoria de INCIBE es extensa. Comenzó en 2006 con varias líneas de actuación – como ciberseguridad y calidad del software -, y fue en 2012 cuando la institución decidió centrarse en ciberseguridad. Hoy el equipo está integrado por más de un 80 % de titulados superiores en ingenierías informáticas y de telecomunicaciones, además de titulados en carreras como derecho, “puesto que el tema legal es muy importante porque está relacionado con el ámbito de la seguridad”, explicó.

    Hoy INCIBE se dedica exclusivamente al ámbito de la ciberseguridad y sus áreas de actuación son tres: servicios de ciberseguridad, servicios de gestión de incidentes de ciberseguridad, y concienciación. Además, cuentan con herramientas específicas de ciberseguridad que ayudan a labores de detección e investigación.

    Por otro lado, Jusdado y Álvarez explicaron que trabajan en la promoción del talento en la industria, dada la “escasez de profesionales en el mundo de la ciberseguridad”. “Desde INCIBE identificamos profesionales para encauzarles hacia el sector de la ciberseguridad, muy potente en España”, determinó el primero.

    Ciberseguridad: prevenir para evitar el ataque

    También hablaron de manera técnica sobre la ciberseguridad. Entre otras cosas, explicaron que habitualmente se piensa en un incidente en ciberseguridad como algo que hay que afrontar o resolver una vez que se produce, “pero el trabajo de la ciberseguridad es justo lo contrario, prevenir para que eso no suceda”, declaró Jusdado.

    INCIBE trabaja en ello desarrollando documentos técnicos donde explican a personas y empresas cómo tienen que gestionar sus equipos o hacer un desarrollo seguro, para que cuando entren en producción no sufran un ataque. “Eso es lo que hace nuestro ‘servicio de prevención’, entre otras cosas: desarrolla alertas, avisos de vulnerabilidades, de amenazas…”, de tal manera que puedan estar preparados para no ser vulnerables frente a un ataque, especificaron los profesionales de la institución.

    Por otro lado, INCIBE también trabaja en ‘servicios de detección’. Lo que ocurre, de acuerdo a los expertos, es que si la compañía no sabe lo que está pasando, no puede resolver un incidente, salvo de manera reactiva: que alguien se ponga en contacto con sus expertos para avisar de que están sufriendo un incidente. “No obstante lo lógico es que tengamos servicios que detecten amenazas cuando se están empezando a producir y aún no se han convertido en un problema grande”, estableció Jusdado.

    También trabajan en ‘servicios de notificación’, lo que suele hacerse con un tercero.  En este sentido cuentan, por ejemplo, con un servicio antibotnet. “Nosotros no conocemos quién hay detrás de una determinada dirección IP, lo que sí sabemos es que detrás de ella hay una amenaza, por lo que necesitamos estar en colaboración con el proveedor del servicio de internet, que sí que sabe a quién está asignada esa IP”. INCIBE se encarga de avisar a ese proveedor para que, a su vez, avise al cliente de la vulnerabilidad que tiene y le envíe el enlace a su servicio antibotnet para que así pueda desinfectar su equipo.

    Estos especialistas pusieron atención a la cantidad de incidentes de seguridad gestionados por INCIBE en 2017 (y que, según dicen, va en aumento): un total de 123.064. “No quiere decir que son todos los que hubo, sino los que gestionamos”, lo que supuso alrededor de 150 incidentes de ciberseguridad al día. “Un volumen considerable, respetable”, explicó Jusdado.

    Ante la pregunta de un alumno de U-tad relacionada con las causas del incremento de ciberataques, los expertos de INCIBE aseguraron que no pueden saber las causas concretas, aunque hay varios indicativos. Por un lado, es posible intuir que los estados están preparándose a nivel de ciberseguridad, además de dedicarse a obtener inteligencia. Por otro lado, las organizaciones criminales han visto en el mundo de la ciberseguridad un camino fácil para conseguir dinero. Y, por último, porque tras la puesta en marcha de la directiva NIS cualquiera se ve obligado a declarar incidentes de ciberseguridad. “Aquellos que antes no veíamos ahora sí los vemos”, explicaron.

    Por otro lado, determinaron que es muy difícil atribuir porcentajes de ataques a particulares, gobiernos o grupos concretos. “De hecho el tema de la atribución es un problema, es muy complejo”, estableció Jusdado. Detalló que si por ejemplo se hace ingeniería inversa es posible encontrar en el código palabras en un determinado idioma que permita relacionarlo con un determinado lugar. Por otro lado, si alguien utiliza un software muy complejo – que necesita mucho dinero para ser desarrollado – puede deducirse que no lo ha desarrollado un particular en casa ni un grupo criminal, que no cuenta con medios para llevarlo a cabo.

    En relación a otra pregunta de un alumno, los expertos de INCIBE mencionan las campañas de spam como ataques de ciberseguridad. “Son de hecho uno de los inicios de las infecciones por botnets”, dicen.

    ¿Cuáles serían las tres principales incidencias que los ciudadanos reportan?, pregunta otro alumno. Los expertos responden: normalmente son virus, troyanos, gusanos y ransomware en PC, aunque actualmente hay malware para todo tipo de dispositivos. Algunas de las herramientas para dar solución a esas incidencias las desarrolla el propio INCIBE, pero la mayoría son gratuitas fabricadas por terceros.

    —

    Francisco Marzal, profesor de U-tad en el Grado en Ingeniería del Software, coordinador y dinamizador de la Comunidad de Ciberseguridad, explica que en U-tad “organizamos distintas acciones para fomentar el conocimiento entre las distintas áreas. Las acciones de ciberseguridad se engloban dentro la comunidad que tenemos y gestionamos a través de la plataforma MeetUp. Todas las comunidades de U-tad, son de origen abierto, por lo que tienen cabida tanto nuestros alumnos de Ciclos, Grados Oficiales Universitarios y Postgrados, así como participantes externos de la Universidad”.

    Añade que las actividades que se proponen se centran en Master Classes que imparten profesionales del mundo de la ingeniería, como la relacionada con Ciberseguridad, ‘Análisis Forense en Dispositivos Móviles’ impartida por Juan Manuel Martínez Alcalá. También se organizan eventos CTF, hackathones, talleres específicos, coloquios y debates con especialistas y fabricantes de soluciones de Ciberseguridad, entre otros.

    Para  apuntarse  a la comunidad de Ciberseguridad y estar informados de las próximas actividades hay que hacerse miembro aquí: https://www.meetup.com/es/U-tad-Hacking-Club/. ¡No se requiere etiqueta ni exclusividad!

    análisis forense ,ciberseguridad ,empleabilidad ,hackathones ,INCIBE ,U-tad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Construyendo la superficie de ataque de una organización

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      La superficie de ataque de una compañía es todo el conjunto de activos públicos en internet que pertenecen a la organización. Estos activos serán todos los dominios, subdominios, e IPs donde se encuentran los diferentesSeguir leyendo

    • U-tad estará presente en Mundo Hacker Academy para hablar sobre ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Juan Manuel Martínez Alcalá, profesor del Máster Indra en Ciberseguridad de U-tad y experto en Digital Forensics, impartirá una conferencia sobre ‘Extracción de evidencias en dispositivos Android’ en Mundo Hacker Academy, evento que tendrá lugarSeguir leyendo

    • INCIBE visita U-tad para hablar sobre la ciberseguridad como oportunidad profesional

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Este jueves 20 de septiembre, de 11h00 a 12h30, varios representantes de INCIBE visitarán U-tad para compartir con nosotros su conocimiento sobre el sector de la ciberseguridad. Si eres alumno de U-tad te esperamos mañanaSeguir leyendo

    • Salidas profesionales de la Ingeniería del Software

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿Cuáles son las salidas profesionales si te formas en Ingeniería del Software? Seguro que te lo has preguntado en alguna ocasión. Bill Gates decía que el software era una gran combinación entre artesanía e ingeniería.Seguir leyendo

    • Recomendaciones veraniegas si te interesa la ingeniería del software y la ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ha sido un año difícil, has pasado mucho tiempo en casa, y necesitas salir, ver el mar, tomar el sol. Ha llegado agosto y con este mes las vacaciones para muchos de vosotr@s. Por eso,Seguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital