SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

“El mayor éxito como directora de arte digital es poder hacer feliz al usuario mediante el buen diseño”

    Home Noticias “El mayor éxito como directora de arte digital es poder hacer feliz al usuario mediante el buen diseño”
    NextPrevious

    “El mayor éxito como directora de arte digital es poder hacer feliz al usuario mediante el buen diseño”

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | 1 comentario | 31 marzo, 2017 |

    Cristina Rodríguez Ibáñez es una de esas jóvenes mujeres que se convierten en referente desde temprana edad. Lo que tiene que decir es, además, todo lo que un futuro director de arte (quien pretende serlo, o quien no sabe ‘qué es eso’) necesita escuchar.

    Risueña, humilde y sencilla, no parece que haya pasado mucho tiempo desde que dejó las aulas y, sin embargo, ya ha ganado un Premio Laus por la campaña on-line ‘Postureo Malibu’, y ha trabajado en agencias como Bassat Ogilvy, Tango, MPC, Scrum & Sons o Zama Comunicación.

    Estos días, la directora de arte digital ha pasado por nuestro campus para compartir su experiencia con los alumnos de U-tad y transmitir el espíritu de quien valora el diseño como oficio y forma de vida. ¿El consejo que da a nuestros estudiantes? Tomar la iniciativa, probar, intentar y experimentar.

    Por si te has perdido su Master Class, hemos hablado con ella:

    ¿Cómo llegas a convertirte en directora de arte digital?

    A pesar de mi pasión por el diseño, antes no conocía muy bien cuál era el puesto del director de arte dentro del mundo de la publicidad. Esa misma pasión por el diseño siempre me ha llevado a conocer gente, y a relacionarme … Hasta que te encuentras a alguien que trabaja en una agencia de publicidad y te cuenta qué es esto de la dirección de arte. Yo, como nunca he querido perder oportunidad de estar en algún sitio, decidí probar en la publicidad. Una vez en ella te das cuenta de que se trata de un oficio. Se ha convertido en una profesión que he ido aprendiendo en el día a día, mientras trabajaba.

    ¿Cuáles son las responsabilidades que recaen sobre un director de arte?

    Un director de arte, junto con su equipo, traducimos a una forma visual “la idea”. Es el responsable de las ilustraciones, de la tipografía, de la fotografía y de la composición de cuerpo al concepto creativo que hasta ese momento es intangible. Somos quienes tenemos que aterrizar las ideas.

    En tu Master Class has explicado lo difícil que es entender qué es un director de arte. ¿Cómo  explicas a tu familia y amigos a qué te dedicas?

    Es muy complicado explicárselo a la gente cercana. A día de hoy creo que mis padres no saben aún a qué me dedico. Como todo el mundo sabe qué es la publicidad, trato de decirles que yo soy aquella persona que piensa las ideas creativas y que, cuando aún son intangibles, soy capaz de plasmarlas en diseños posteriores, en gráficas, en anuncios de televisión…

    cristinar

     

    ¿Cuál ha sido la principal satisfacción que te ha dado ser directora de arte?

    En sí misma: mi profesión. Amo mi profesión, me lo paso muy bien. Trabajar en una agencia de publicidad no es igual que hacerlo en otros sitios. Sin embargo, el mayor éxito como directora de arte digital es poder hacer feliz al usuario mediante el buen diseño, es decir, mediante la belleza, la diversión, el placer y la emoción.

    Trabajaste en un caso de éxito, la campaña de Malibu. ¿Ha supuesto un antes y un después en tu vida?

    Sí. Primero personalmente. Luego profesionalmente porque, aunque también he trabajado con otros grandes, este ha sido el que más libertad a la hora de dirección creativa me ha dado. Sobre todo, en cuanto a la idea, en cuanto a cómo mostrarla y plasmarla…Además de por haber recibido mi primer premio en el mundo de la publicidad.

    ¿Cuáles son las dificultades de tu día a día como directora de arte?

    El miedo dentro de la publicidad y de la dirección de arte es estancarte, hacer las mismas cosas, no tener otro tipo de ideas…Por otro lado, a veces tienes ideas muy divertidas y creativas – como el caso de Malibu – pero, ¿qué pasa cuando tienes clientes más tradicionales? Pues que te enfrentas a tener que bajar las ideas de otra manera. El temor frente a esto es quedarte obsoleta dentro del mundo de la publicidad, es estar haciéndote mayor, saber que las cosas pasan más rápido y decir: ¿seré capaz de seguir absorbiendo todo lo que la publicidad conlleva? Es un deber que tienes y que genera mucha presión.

    ¿Cómo se enfrenta una directora de arte al proceso creativo?

    Te puedes enfrentar de muchas maneras. Tienes que aceptar el reto y no tener miedo al ‘brief’ ni entrar en pánico, buscar toda la información posible (investigación), relajarte y divertirte en el proceso creativo. Todo ello es muy importante y, después, hay que dejar que suceda. Es muy importante pensar y trabajar en grupo. La mejor forma para buscar inspiración es fijarte en los mejores, siempre. Buscar muchas referencias. Este es un trabajo constante, no es algo de un día. Luego obviamente hay técnicas en las agencias creativas, es importante que tengas una cultura visual amplia.

    ¿Qué haces cuando no tienes ideas o parece que se te han agotado?

    Para esos momentos en los que te quedas sin ideas, en los que te enclaustras, en los que te agobias y entras en una espiral, siempre hay muchos procesos creativos que te ayudan a despejar fuegos. Pero, lo más importante, es poder encontrar nuestra fuente de inspiración ya que esta será la puerta a tu creatividad.

    También debes estudiar y rodearte de gran arte, buena música, gran literatura y, sobre todo, de grandes personas, de líderes. En el caso del director de arte, puede ser tu director creativo. Esto puede llegar a impulsar tu creatividad hacia adelante.

    Puedes decirle: tengo este problema, ¿cómo lo desarrollarías tú? La otra persona te va a dar otro punto de vista, te va a despejar. Recuerda: este no es un trabajo individual. Tener un equipo creativo con perfiles muy diferentes te va a ayudar mucho.

    Luego, si hace falta, cierra, vete a la cama y al día siguiente lo vuelves a mirar porque hay un momento que se pierde la objetividad, empiezas a entrar en algo que va a seguir empeorando y es mejor descansar.

    sin-titulo¿Qué consejos le darías a esos jóvenes que tienen claro que quieren ser directores creativos?

    Desde la humildad y sencillez, el consejo es no tener miedo, nunca. No cerrarte nunca un camino. En publicidad hay muchos momentos que tienes que aprovechar. Si dejas pasar ese tren, si decides que entrar en una agencia muy grande te da miedo, igual ese tren no vuelve a pasar. Tienes que confiar en ti y en tu trabajo. Siempre va a haber alguien que diseñe mejor que tú, pero también siempre va a haber alguien que te va a ayudar, nunca vas a estar solo. Tienes que arriesgarte.

    ¿Y qué le dirías a aquellos estudiantes que no saben qué camino tomar?

    Lo bueno de estar en el momento de “comenzar” es que puedes empezar por donde quieras. Conviértete en una esponja visual, absorbe todo el diseño que te rodea y analízalo con detalle. Una vez que hayas hecho esto, investiga sobre él y sobre quiénes son las personas que lo desarrollan y cuáles son sus espacios de trabajo. Ahí sabrás cuál es el camino que debes escoger.

    Cristina Rodríguez Ibáñez ,dirección de arte ,directora de arte ,diseño visual ,Malibu ,Premio Laus ,proceso creativo ,U-tad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Así es cómo el deadline condiciona la dirección de arte

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Por Antonio Alonso, La dirección de arte es una disciplina compleja en la que se toman decisiones sobre múltiples cuestiones que son fundamentales para el éxito de una pieza visual indistintamente de su formato, soporteSeguir leyendo

    • Por qué deberías formarte como diseñador 360º

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Antonio Alonso es profesor en el Grado en Diseño Digital de U-tad (y, concretamente, profesor de la asignatura Dirección de Arte y Comunicación Publicitaria). Fue durante mucho años Jefe de Diseño de CANAL+ que obtuvoSeguir leyendo

    • ¿Por qué estudiar el Grado en Diseño Digital de U-tad?

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “¿Ves toda la parte visual que aparece en esta pantalla?”, dice Miriam Peralta mientras señala con el dedo su ordenador. “Pues todo eso puedo crearlo yo”, añade. Ella es una de las alumnas del GradoSeguir leyendo

    • U-tad celebra su primer Company Day para conectar talento y empresa

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      U-tad, a través de su Departamento de Servicio de Desarrollo Profesional, organiza la primera edición de su Company Day que tendrá lugar el jueves 19 de octubre a las 17h. en su sede de LasSeguir leyendo

    • Todo preparado para Animayo Madrid, el festival de cine de animación, efectos especiales y videojuegos

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “Animayo Madrid es una oportunidad para descubrir las distintas industrias en las que se aplican las técnicas de animación digital, desde las series o largometrajes a los efectos visuales, la realidad virtual o los videojuegos”,Seguir leyendo

    1 comentario

    • Miguel Zarate Responder 18 julio, 2017 at 7:06 pm

      ¡Palabras muy inspiradoras!

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital