SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Ciberseguridad?

    Home Noticias ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Ciberseguridad?
    NextPrevious

    ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Ciberseguridad?

    Escrito por U_tad | Noticias | sin comentarios | 3 noviembre, 2014 |

    En un mundo globalizado, caracterizado por la extrema libertad de movimiento de personas, servicios, mercancías y capitales y donde las nuevas tecnologías transcienden las fronteras físicas, la seguridad de un país ya no puede ser concebida como antes. Las fronteras entre seguridad exterior e interior se difuminan y las comparticiones de competencias en entidades y ministerios concretos ya no representan una respuesta adecuada a los nuevos retos de seguridad del ciberespacio. Sin embrago, la seguridad sigue siendo una de las principales responsabilidades de cualquier Estado, por lo cual hace falta evolucionar hacia nuevos modelos y nuevas reglas.

    Para ello, han nacido las Estrategias Nacionales de Ciberseguridad (ENC). Se trata de documentos que recogen la visión del gobierno de una nación a la hora de enfrentarse al problema de la gestión de la Ciberseguridad en el ámbito global. Los objetivos de estas estrategias no se limitan únicamente en garantizar la seguridad de los ciudadanos y de las infraestructuras críticas del país, sino también incluyen instaurar un ecosistema que fomente la cooperación público-privada y la cooperación internacional.

     

    En los últimos años los principales países desarrollados, especialmente en Europa, Norteamérica y en la órbita de la Unión Europea y de la OTAN, han venido publicando sus ENC. Desde 2013, también España cuenta con su documento, muy en línea con las estrategias de los demás países.

     

    Pero, ¿de qué manera contribuye un simple documento en la tarea compleja del mantenimiento de la seguridad en el ciberespacio? Según el Instituto Español de Ciberseguridad, la ENC representa una guía para los diferentes responsables y actores del sistema nacional que controla y gestiona la ciberseguridad, y, como tal, debe dar respuesta a las siguientes cuestiones:

    • ¿Qué preocupa? Identificar los diferentes riesgos y amenazas relacionados con el ciberespacio.
    • ¿Quién se preocupa? Definir el conjunto  de órganos y organismos responsables de la dirección y gestión de la seguridad en el ciberespacio nacional.
    • ¿Cómo se responde a esa preocupación? Determinar una política y fijar unos objetivos y prioridades.

     

    En cuanto al último punto, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad para España fija las siguientes líneas de acción:

    • Incrementar las capacidades de prevención, detección, respuesta y recuperación ante ciberamenazas.
    • Garantizar la seguridad de los sistemas de información y telecomunicaciones que soportan las administraciones públicas y las infraestructuras críticas, reforzando las capacidades de detección y mejorar la defensa de los sistemas clasificados.
    • Potenciar a la capacidad de investigación y persecución del ciberterrorismo y de la ciberdelincuencia, sobre la base de un marco jurídico y operativo eficaz.
    • Impulsar la seguridad y resiliencia de las infraestructuras, redes, productos y servicios empleando instrumentos de cooperación público-privada.
    • Promover un ciberespacio internacional seguro y confiable, en apoyo a los intereses nacionales, mediante la cooperación internacional.
    • Concienciar a los ciudadanos, profesionales y empresas de la importancia de la ciberseguridad y del uso responsable de las nuevas tecnologías y de los servicios de la Sociedad de la Información.
    • Promover la capacitación de profesionales, impulsar el desarrollo industrial y reforzar  el sistema de I+D+i en materia de ciberseguridad.

    En el sistema de protección de la seguridad en el Ciberespacio, la educación de la sociedad y la formación de los profesionales juegan un rol fundamental y, como hemos visto, están reconocidas como unas de las líneas de acción principal dentro de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Para ello, U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, en colaboración con Indra, ha diseñado el Máster Indra en Ciberseguridad. Este completo programa de 600 horas ofrece a sus alumnos una formación especializada de primer nivel con la que adquieren las habilidades, aptitudes y conocimientos avanzados necesarios para desempeñar sus funciones profesionales eficazmente en el ámbito de la Ciberseguridad.

    No tags.

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital