SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

El ransomware móvil aumenta en 2018 y estos son sus peligros

    Home Noticias El ransomware móvil aumenta en 2018 y estos son sus peligros
    NextPrevious

    El ransomware móvil aumenta en 2018 y estos son sus peligros

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 28 junio, 2018 |

    Según Check Point® Software Technologies Ltd., en 2018 los ciberdelincuentes usan cada vez más el ransomware para móviles. El uso de este tipo de ataque, que secuestra el terminal de su víctima, también ha crecido de forma exponencial en ordenadores. Por lo tanto, no es de extrañar que se hayan popularizado sus variantes para smartphones y tablets.

    Para evitar que afecte a los dispositivos, la compañía de ciberseguridad explica cómo funciona y cuáles son los peligros del ransomware móvil.

    Mobile ransomware en Google Play

    Los creadores de ransomware móvil están utilizando muchos recursos para conseguir infiltrarse en Google Play y así multiplicar su número de víctimas y sus beneficios.

    Aunque es difícil eludir las protecciones de Google, los investigadores de Check Point ya han detectado una variante llamada Charger que lo ha conseguido. Por lo tanto, podemos esperar que en el futuro cercano otras familias de ransomware también lo consigan.

    Efecto maximizado gracias a la encriptación completa

    Hasta el momento, el ransomware móvil solo cifra algunas partes del dispositivo y de los archivos almacenados en él, o bloquean el acceso del usuario al dispositivo sin encriptar nada. Esto se debe a que se requieren muchos permisos para acceder a ciertas partes del smartphone, lo que exige un gran esfuerzo por parte de los ciberdelincuentes.

    Sin embargo, dado que este tipo de amenaza sigue evolucionando, no es descabellado suponer que en el futuro próximo aparecerán variantes capaces de inutilizar todo el terminal, incluso aunque se resetee. Además, también podrán bloquear la tarjeta SD, que a menudo contiene los datos más valiosos.

     El ransomware unirá fuerzas con el malware bancario

    Aunque los troyanos bancarios están perdiendo protagonismo en los PC, sus equivalentes en el malware móvil se encuentran en pleno auge, principalmente porque pueden eludir fácilmente mecanismos de protección como la autenticación de dos factores. Es posible que estos ataques empiecen a incluir el ransomware como parte de su operación para evitar que el usuario pueda defenderse.

    El troyano GameOver Zeus utilizó una estrategia similar: combinó ataques DDoS con fraude bancario, impidiendo a las víctimas interrumpir el ataque. Por su parte, BankBot utilizó métodos de camuflaje para infiltrarse en Google Play propios del ransomware.

    Por tanto, el ransomware móvil ha evolucionado mucho en los últimos meses, y Check Point prevé que siga aumentando en su alcance y que desarrolle nuevas y más potentes funciones para obtener beneficios.

    Los dispositivos móviles, y el malware diseñado para este tipo de dispositivos han dejado de ser una novedad. Por lo tanto, las empresas tienen la obligación de proteger los smartphones y tablets de sus empleados del mismo modo que defiende cualquier otra parte de su red.

    CheckPoint ,malware ,móviles ,ransomware ,smartphone ,virus

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Estas son las predicciones de ciberseguridad para 2019 de Check Point

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Check Point predice un 2019 más peligroso, en el que los ciberdelincuentes van a seguir utilizando malware inteligente. Es evidente que durante 2018 las empresas se han tenido que enfrentar al  aumento del volumen deSeguir leyendo

    • Gonzalo Bailador: “Las cosas que son difíciles de programar o que suponen un reto son las que me motivan”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      #Elprofesordelmes: Gonzalo Bailador es profesor de Introducción a la Programación y de Algoritmos en U-tad. También es dinamizador de la comunidad de desarrolladores y lleva tres años siendo docente en nuestras aulas. Después de tantoSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital