SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

“Lo que la generación anterior piensa que es ciencia ficción nosotros lo tenemos integrado gracias al software”

    Home Noticias “Lo que la generación anterior piensa que es ciencia ficción nosotros lo tenemos integrado gracias al software”
    NextPrevious

    “Lo que la generación anterior piensa que es ciencia ficción nosotros lo tenemos integrado gracias al software”

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 13 septiembre, 2017 |

    Hoy es vuestro día: ¡Feliz día del Programador!

    Para celebrarlo hemos hablado con profesores y antiguos alumnos de U-tad que nos han contado cómo ven el mundo y el futuro del desarrollo. ¿Opinas igual que ellos? Empezamos con Daniel López Fernández, que acaba de aterrizar en U-tad con el objetivo de dar clase de Programación (entre otras asignaturas) en el Grado en Ingeniería en Desarrollo de Contenidos Digitales y el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, y de coordinar nuestra comunidad de desarrolladores. Para él la programación es la posibilidad de crear cosas nuevas, diferentes, “que cambien la vida de las personas”.  

    ¿Podríamos entender el mundo de hoy sin programación?

    Es imposible. Sin software nada sería como lo conocemos. No hace falta hablar de teléfonos móviles u ordenadores: el ticket de metro o de autobús que cogemos todos los días podemos sacarlo gracias al software, por ejemplo. Todo está informatizado. Al fin y al cabo el software está dirigido a gestionar la información y toda la información que hay en el mundo se está gestionando de esta forma.

    ¿Para ti cuál es la aplicación o el desarrollo que ha cambiado el mundo?

    Sin duda alguna, Google… soy todo un Google FanBoy. Google nació con el buscador y sus creadores (un par de jóvenes universitarios dicho sea de paso) pronto entendieron que su negocio no había que basarlo en la búsqueda de información, sino en la gestión de información en un sentido amplio. Por eso crearon Gmail para gestionar correos electrónicos; Google Maps para gestionar mapas; Google Docs para crear documentos… para mi Google, sin duda, es la compañía más revolucionaria de las últimas décadas.

    ¿Cómo se cuela en nuestras vidas el mundo del desarrollo?

    Lo que me cuesta es pensar en cosas que usamos que no tengan software. Cuando salgo de mi casa lo primero que hago es llamar al ascensor y eso va con software. Si pensamos en algo de ocio vemos que cualquier plan está automatizado. Está tan inmerso en nuestras vidas que no somos conscientes. Cuando vemos una película buscamos la puntuación en FilmAffinity. Cuando planificamos un viaje lo hacemos con Booking o Vueling. La forma de viajar ha variado porque el software ha cambiado las vidas de toda una generación. Cuando tenemos que hacer una reunión con alguien a miles de kilómetros utilizamos Skype, hablas con otra persona y la ves a tiempo real. Hoy las estrellas de Booking valen más que las de un hotel. Las recomendaciones de un usuario en una web valen más que una crítica publicada en una revista. Algo que la generación anterior piensa que es ciencia ficción nosotros lo tenemos integrado gracias al software.

    ¿Cuál crees que es el camino que va a tomar el desarrollo de apps?

    Creo que hay dos vías. Una tiene que ver con dispositivos inteligentes como los smartwatch y otros sistemas con los que las tecnologías van a estar más integradas (si cabe). Otra línea paralela es el desarrollo de inteligencia artificial para generar programas que no solo den respuestas mecánicas preprogramadas, sino que den unas respuestas que tengan la originalidad propia de un ser humano. Si tuviera que elegir una diría que la inteligencia artificial es el siguiente boom en el mundo del software.

    ¿El mundo de desarrollo de apps aún tiene que superar ciertos obstáculos?

    No estoy seguro. A priori es algo que, hablando claro, da dinero, por lo que es difícil que se corte. Habrá pocos obstáculos en tanto que es un negocio que mueve una cantidad de dinero increíble, por lo que seguirá habiendo inversores y gente que se quiera dedicar a ello. No sé cuál es el tope. Me voy a los libros de ciencia ficción clásicos, como ‘1984’, donde hay una gran inteligencia artificial y todo el mundo está conectado de una u otra forma. Creo que la programación no tiene límites. Solo habría que saber gestionar en un futuro todo lo que tenga que ver con el biohacking.

    ¿Recomendarías a alguien que sea programador?

    Si porque es muy divertido, se te van las horas volando… pero hay que esforzarse, es una disciplina que requiere esfuerzo sin duda alguna. Sobre todo animaría a las personas inquietas, a personas que quieran hacer y crear cosas nuevas. Además, el producto final mola mucho, haces aplicaciones que luego usan muchas personas, es una alegría. Es útil para otros. ¿Hay limitaciones? Bueno, forma parte de la ingeniería, todo el mundo puede programar pero algunos tienen más facilidades que otros. Todo el mundo con esfuerzo puede.

    apps ,código ,día mundial del programador ,Google ,inteligencia artificial ,programación

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Fernando Cejas: “muchos lenguajes de programación emergentes han aprendido de los errores del pasado”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Fernando Cejas trabaja como desarrollador en IBM. Comenzó en el mundo de la programación cuando era adolescente, por curiosidad, porque siempre le ha gustado saber cómo funcionan las cosas. Cuando consiguió entender cuál era laSeguir leyendo

    • Gonzalo Bailador: “Las cosas que son difíciles de programar o que suponen un reto son las que me motivan”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      #Elprofesordelmes: Gonzalo Bailador es profesor de Introducción a la Programación y de Algoritmos en U-tad. También es dinamizador de la comunidad de desarrolladores y lleva tres años siendo docente en nuestras aulas. Después de tantoSeguir leyendo

    • El éxito de nuestros alumnos en ProgramaMe: práctica, trabajo en equipo y espíritu de superación

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿La filosofía de ProgramaMe? Motivar a los apasionados del código, hacer que sean mejores programadores. Este concurso español de Formación Profesional pone a prueba la capacidad de programar, de pensar y de encontrar la soluciónSeguir leyendo

    • ¿Dónde puedo estudiar Ingeniería del Software?

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿Dónde puedo estudiar Ingeniería del Software? El Grado en Ingeniería del Software de U-tad te formará para múltiples oportunidades de futuro. Alumnos y profesores destacan las ventajas de estudiar la titulación en estas instalaciones: tecnologíaSeguir leyendo

    • Salidas profesionales de la Ingeniería del Software

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿Cuáles son las salidas profesionales si te formas en Ingeniería del Software? Seguro que te lo has preguntado en alguna ocasión. Bill Gates decía que el software era una gran combinación entre artesanía e ingeniería.Seguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital