SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Así es como el Big Data se cuela en tu vida (y tal vez no lo sabes)

    Home Noticias Así es como el Big Data se cuela en tu vida (y tal vez no lo sabes)
    NextPrevious

    Así es como el Big Data se cuela en tu vida (y tal vez no lo sabes)

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 4 octubre, 2018 |

    Quien maneje grandes volúmenes de datos (y sepa analizarlos y utilizarlos), controlará el mundo. En otras palabras: quien sepa explotar las ventajas que ofrece el Big Data apenas encontrará competidores por el camino.

    Las grandes compañías se han dado cuenta de ello y de que anticiparse a sus competidores es clave para el éxito empresarial. ¿Cómo liderar y dominar la industria?¿Cómo convertirte en el próximo Google, Amazon o Netflix? Analizando comportamientos y tendencias con los que sacar conclusiones y, por consiguiente, obtener beneficios. Algunas ramas derivadas de la Ingeniería del Software son las encargadas de ello, como el Big Data.

    El Big Data está presente en múltiples ámbitos de nuestra vida, ¿te has preguntado cuáles? Pablo Francisco Pérez Hidalgo, profesor en el Experto en Big Data de U-tad, analiza los resquicios por los que se nos cuela un sector que será tendencia en 2018 y de cara al futuro.

    Identificación

    En nuestro uso de servicios web que requieren la intervención de un ser humano, estamos pasando de tener que usar los molestos “captchas”:
    capchat

    A hacer ‘clic’ en una cajita:

    robot

    Lo que ocurre es que Google está ofreciendo un servicio en el que usa nuestro historial de navegación y comportamiento en la red como método de verificación a la hora de determinar si somos un ‘bot’ – un programa diseñado para usar un servicio web sin intervención humana -, o una persona delante de un ordenador.

    Asistentes personales

    Nos levantamos por la mañana y nuestro teléfono nos dice que hay poco tráfico para ir al trabajo, nos muestra noticias relacionadas con nuestros gustos e intereses y nos mantiene al tanto de nuestras reuniones y eventos programados para el día. Pensamos que nuestro ‘Smartphone’ nos conoce, pero lo que realmente ocurre es que nos muestra la cara amable de toda la información que nuestro proveedor de correo, noticias o agenda tiene sobre nosotros.

    Medicina

    Al margen de casos de valoración en seguros médicos, existe una aplicación muy interesante del Big Data en la prevención de enfermedades a partir de la comparación de secuencias de genoma con historiales médicos. Es decir: podemos usar Big Data para relacionar nuestro ADN con el de una vasta base de datos de pacientes y conseguir, de esta forma, predecir qué enfermedades somos propensos a sufrir. Otros enfoques combinan estas bases de datos ADN-historial de enfermedades con otros factores como el poder adquisitivo, domicilio, profesión, etc.

    Entretenimiento

    Cada programa, película o serie que podemos encontrar en Netflix tiene una clasificación de 1 a 5 estrellas. Esta clasificación no está determinada por un crítico, ni por los votos del resto de usuarios. Está determinada por nuestro perfil. Lo que ocurre es que su verdadero significado es: “cuánto cree Netflix que nos va a gustar ese contenido en base a lo que sabe de nosotros”. Netflix es una de las empresas de servicios que más información recoge de sus usuarios y esa clasificación de gustos no sólo sirve para recomendarnos “qué ver”, sino también para ayudarles a decidir cuál va a ser su próxima producción.

    Seguridad

    Una importantísima fuente de inversión para las empresas dedicadas al Big Data es la proveniente de la lucha contra el terrorismo. La idea es combinar los datos de cámaras, perfiles on-line, datos personales de ciudadanos e historiales de comportamiento para detectar y localizar a miembros de células terroristas.

    Banca

    Comprobar el estado de nuestra nómina no supone más de un minuto. Llevamos años pudiendo hacer esto a través de la web de la entidad, pero algo ha cambiado: ahora podemos ver un resumen de nuestros gastos, clasificados y agregados en grupos – transporte, ropa, ocio son algunos ejemplos -. Los sistemas Big Data del banco son capaces de inferir nuestros hábitos a partir de los cargos en nuestra cuenta. Nos lo enseñan pero también nos ofrecen productos en función de la idea que tienen de nosotros.

    Seguros

    No hace mucho se difundió la noticia de que Facebook había cerrado el acceso a una importante compañía de seguros británica. ¿Para qué? Pues para ofrecer a sus clientes más jóvenes la posibilidad de reducir sustancialmente la cuota de su seguro de conducción. Eso a cambio de permitir que sus perfiles de Facebook fuesen analizados de forma automática por su software Big Data. La empresa aseguraba poder determinar si un conductor joven sería más o menos agresivo al volante en base al análisis de sus comentarios en la red social.

    Detección del fraude

    El Big Data se define por las tres ‘V’: Volumen, Velocidad y Variabilidad. La detección del fraude es uno de los casos en los que la ‘V’ de velocidad es la más importante, ya que la mayoría de las transacciones monetarias realizadas con tarjetas de crédito o débito están analizadas en pseudo tiempo real. Combinando coordenadas de espacio y tiempo, las operadoras de estas tarjetas buscan incongruencias en su uso. ¿Por ejemplo? dos compras seguidas: una en España y otra en Rusia,  para retener o cancelar los cargos sospechosos. El Big Data se hace necesario para detectar el fraude.

    Logística

    El transporte de mercancías y personas está siendo analizado, cada vez más, de forma intensiva con herramientas Big Data. Así, cuando recibimos un paquete comprado on-line o elegimos nuestra nueva prenda favorita en una tienda de Gran Vía, estamos disfrutando del resultado de una planificación óptima basada en el largo proceso que existe desde que se fabrica el producto hasta que llega a nuestras manos. De esta manera, el Big Data ha servido para reducir el precio del producto y/o hacer que llegue antes a nuestras tiendas y hogares.

     

     

     

    amazon ,big data ,captchas ,datos ,Experto ,netflix ,U-tad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • ¿Quieres participar en la competición de analítica de datos más grande de España?

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Si te interesa el área de Data (Big Data, Analytics y Data Science) no puedes perderte ‘UniversityHack 2018 Datathon’, la competición de analítica de datos más grande de España  que organiza Cajamar. Se trata de un evento dirigido de formaSeguir leyendo

    • Experto en Big Data: profesión en auge durante 2017

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Los últimos datos del informe elaborado por Randstad son concluyentes: el especialista en Big Data será uno de los profesionales más demandados durante este año 2017. Según la empresa de trabajo temporal, este perfil está muy valorado porSeguir leyendo

    • Sergio Estella (fundador de Vizzuality): “Los datos son uno de los eternos no comunicados”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Prisma Design Fest es un punto de encuentro para profesionales y apasionados del diseño y la tecnología. Se trata de una segunda mirada con la que conocer hasta dónde es capaz de llegar el mundoSeguir leyendo

    • Así fue In2Data 2019, con la analítica de datos como principal protagonista

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace unos días tuvo lugar ‘In2Data’, el evento organizado por U-tad para analizar cómo se están aplicando las estrategias Big Data en sectores tan diversos como el transporte, el servicio de vídeo en streaming oSeguir leyendo

    • De U-tad a Dwarf Animation Studio: Sergi Asiaín trabajará con Glen Keane en una producción de Netflix

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace un año Sergi Asiaín no hubiera imaginado poder trabajar “en un proyecto tan precioso, para una plataforma como es Netflix, y en una casa tan cálida como es Dwarf, rodeado de gente con tantoSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital