SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

¿Física y software? ¡estudia un doble grado!

    Home Noticias ¿Física y software? ¡estudia un doble grado!
    NextPrevious

    ¿Física y software? ¡estudia un doble grado!

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 10 diciembre, 2020 |

    Física y software: ¿te interesa formarte en estos dos ámbitos y no sabes por cuál decantarte? Ya no necesitas decidir. Te explicamos las ventajas que te ofrece formarte en ambos al mismo tiempo. Un doble grado oficial en estas materias es la mejor opción del momento.

    Rafael Vida, físico y profesor de U-tad que trabaja en el ámbito de la ciberseguridad, nos da los motivos por los que estudiar un doble grado en física e ingeniería del software puede ser tu mejor decisión.

     

    • Un perfil demandado. Las compañías cada vez demandan más físicos y matemáticos aplicados … ¡pero sobre todo físicos! ¿Sabías que este puesto es muy necesario en el ámbito del Big Data, en los modelos de Machine Learning o en el de la criptografía? Pues es así, y además necesita tener conocimientos amplios de matemáticas y de programación. Su trabajo se basa en buscar soluciones reales, no solamente una solución analítico-teórica. Ese doble rol de quien puede ‘hablar los dos lenguajes’ es difícil de encontrar y las empresas lo necesitan.

     

    • Un físico necesita saber programar (muy bien). La física estudia la naturaleza y sus fenómenos. La complejidad de la naturaleza hace que la aproximación típica tenga lugar mediante modelos numéricos, por ordenador, programando y probando esos modelos. Por eso los físicos han tenido, tradicionalmente, que aprender mucha programación por su cuenta, ya que normalmente esta no ha estado contemplada en la carrera, o se suponía que no era así. Si se forman desde la universidad están mucho más preparados, y les sirve tanto para enfrentarse al mercado como para investigar. Un investigador se dedica a programar para hacer modelos. Después, casi todos los experimentos físicos requieren conocer bastante ingeniería del software. Por ejemplo, la gente que trabaja en el CERN con el acelerador de partículas recoge datos, tiene que analizarlos estadísticamente, extraer modelos… y todo eso es programación y software. Desde el punto de vista de la ingeniería pasa igual. Un ingeniero del software para ser capaz de hacer modelos de fluidos, además de necesitar saber programación, necesita saber hacer ecuaciones y ser capaz de distinguir lo que es correcto de lo que no.

     

    • Físicos por todas partes. Ahora mismo casi cualquier investigación está impulsada por grupos multidisciplinares de biólogos, físicos e informáticos (entre otros). En general la física se encarga de estudiar sistemas complejos y usa técnicas matemáticas para simplificar centrándose en los principios fundamentales. Por ejemplo, los modelos que existen ahora para explicar ecosistemas de forma dinámica son físicos, y hasta hace poco no se consiguió hacer ver que eso era justo lo que se necesitaba. Hasta hace unos años la aproximación física se quedaba en eso, en una aproximación, porque no había herramientas. De pronto nos hemos dado cuenta de que esta convergencia es lo que necesitamos: que un físico pueda tener una teoría y la aplique para comprobar algo empírico. Esto sucede en áreas como el Big Data, la Inteligencia artificial, la medicina: se necesita simplificar la complejidad de los datos que se están sacando y hacer un modelo que nos permita predecir ese futuro o cambiar ese comportamiento.

     

    Física y software, una combinación imparable

     

    • Combinación imparable. La titulación conjunta ofrece una experiencia enriquecedora de campos académicos complementarios. La unión de ambos proporciona una base sólida y una perspectiva científica única. La informática es el estudio del diseño y el uso de computadoras, y la física proporciona una perspectiva analítica para resolver problemas complejos. Además, usan ordenadores para explorar modelos, verificar soluciones, diseñar realidades virtuales y probar teorías. La informática mejora la capacidad de realizar aplicaciones prácticas y comerciales.

     

    • Imprescindible en computación cuántica. Esta es una disciplina que requiere muchos conocimientos de mecánica cuántica, algoritmos, computación, programación. Claramente este doble perfil es el adecuado si se quiere ir en esa dirección. Un ingeniero de software por sí solo no tiene los conocimientos suficientes para avanzar en computación cuántica, lo mismo sucede desde la física. Combinando ambos perfiles la aproximación a la computación y criptografía cuántica es algo natural.

     

    Recuerda que puedes estudiar en U-tad el Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional. Pincha aquí para más información.

    doble grado ,Física ,grado en física ,software

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Doble grado en Física Computacional e Ingeniería del Software de U-tad

      Nuestro doble grado en Ingeniería del Software y Física Computacional

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Física Computacional e Ingeniería del Software. Esta titulación aporta conocimientos de la aeronáutica, la automoción y hasta de la elaboración de nuevos medicamentos.

    • ¿Dónde puedo estudiar Ingeniería del Software?

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿Dónde puedo estudiar Ingeniería del Software? El Grado en Ingeniería del Software de U-tad te formará para múltiples oportunidades de futuro. Alumnos y profesores destacan las ventajas de estudiar la titulación en estas instalaciones: tecnologíaSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital