SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Mar Martitegui: “No hay que tener miedo al papel en blanco”

    Home Noticias Mar Martitegui: “No hay que tener miedo al papel en blanco”
    NextPrevious

    Mar Martitegui: “No hay que tener miedo al papel en blanco”

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 10 septiembre, 2018 |

    Nuestros estudiantes quieren seguir los pasos de sus referentes en aquellos sectores en los que se están formando. Los más experimentados se convierten así en sus fuentes de inspiración, en el espejo en el que quieren verse reflejados los alumnos de U-tad. En pleno desarrollo intelectual y en un momento lleno de ilusión, de incertidumbre por el futuro y de indecisión sobre el camino a seguir, las inquietudes de nuestros jóvenes talentos solo pueden despejarse hablando con quienes ellos consideran sus maestros.

    Por eso, en esta ocasión hemos querido que sea Gloria Maestre, alumna de cuarto curso en el Grado en Diseño Digital quien consulte todas sus dudas a una destacada profesional de la ilustración y del diseño en el mundo de la moda: Mar Martitegui. Hace unos meses tuvimos la oportunidad de disfrutar de una Master Class impartida por la diseñadora, con la que aprendimos sobre creatividad y sobre el proceso de ‘crearse a uno mismo’.

    Como alumna me surgen dudas sobre cómo enfrentarme a aquello a lo que me quiero dedicar, ¿tienes que perder tu estilo para triunfar?

    Hay que aprender a diseñar de todo. No creo que haya que sacrificar nada, hay que buscar trabajos que nos hagan ser muy polivalentes, pero sin perder la esencia. Tal vez al principio tienes que adaptarte a trabajos que no sean tan personales, pero te están ayudando aunque no lo sepas, aunque pienses que estás sacrificando la creatividad, aunque te mires y digas: esta no soy yo. Te están enseñando a saber trabajar con diferentes clientes y en diversos sectores. Siempre tendrás muy claro quién eres y cómo vas a coger esa experiencia para hacerla tuya.

    Aunque pensemos que nos estamos sacrificando o que no estamos siendo personales, lo que llevamos dentro siempre sale a la luz. Por eso en un equipo de diseño hay muchas personas, cada una tiene algo diferente que aportar. Es muy importante no perder lo que nos caracteriza.

    Entonces, ¿tú has tenido que hacer trabajos diferentes antes de hacer lo que te gustaba?

    Sí, he tenido que trabajar en empresas de moda que tienen un cliente muy determinado y que cambian mucho cada temporada. Al final la moda es algo muy cambiante, cada vez hay más colecciones en menos tiempo, más tendencias y novedades y las empresas quieren estar a la última, ser los primeros en ofrecer algo a los clientes y que eso que ofrecen sea lo más puntero.  Evidentemente ahí hay un reto, tienes que saber hacerlo. Pero siempre hay espacio para la creatividad. Siempre.

    ¿Cuáles son las claves que sigues en un proceso creativo?

    Depende del proyecto. En algunos el cliente te da la libertad y, en otros, te da pautas y empiezas por ellas. Yo siempre intento documentarme sobre el tema que tengo que desarrollar, porque muchas veces lo desconoces. Navego, busco referencias en libros, internet, etc. Igual un día tienes que hacer un logotipo para una panadería y nunca te has fijado en ninguno. Entonces te das una vuelta por tu barrio y ves lo que hay, comparas y propones algo nuevo. Normalmente, después de esa búsqueda, yo hago paneles con fotos e ideas, ya sea de manera física o digital. Después buscas un colorido base, analizas qué va a aportar al trabajo, buscas la temática… y una vez que tienes eso y la inspiración, empiezas a bocetar. Es un proceso que aprendes trabajando.

    Cuando la gente se agobia o se bloquea le digo: empieza por algo, piensa en colores, en formas. A partir de ahí sacarás muchas ideas. Si no sabes qué hacer date una vuelta, vete a la calle, lee una revista, lo que sea. No hay que tener miedo al papel en blanco.

    ¿Cómo se aprende a ser un buen director de arte?

    Es una evolución. Yo empecé a diseñar en una empresa haciendo las cosas que menos me gustaban, las más técnicas. Sabes que hay que tener paciencia. Pasas a hacer gráficos, luego a ser diseñadora principal, y poco a poco te vas nutriendo y te vas dando cuenta de que si eres trabajadora, constante y quieres progresar y aprender, hay un hueco para ti. Acabas siendo capaz de llevar un equipo y de transmitir las diferentes tareas, de decir qué es lo que quieres y que te entiendan. Es importante ser muy abierto, confiar en la gente en la que trabajas y darles la oportunidad que te dieron a ti en un momento y con la que pudiste crecer. Lo más importante de llevar un equipo es no tener miedo a que la gente crezca contigo.

    Como apasionada de la ilustración, ¿crees que es viable tener un estudio de ilustración?

    Si hablamos de ilustración pura y dura es complicado. Hay que buscarle caminos a la ilustración, tienes que hacer “ilustración aplicada a”. Una ilustración puede estar en cualquier sector, simplemente hay que saber encontrar la manera de llevar la ilustración a necesidades reales del cliente y del mercado real.

    Ilustrar por amor al arte, por supuesto, lo hago cada día porque me encanta, me reporta beneficio personal pero no económico. Entonces, lo que he hecho es aprender a buscar los caminos donde la ilustración tiene un poder comercial y un poder de trabajo e intercambio para otras personas. Así que sí, creo que es viable. Primero es importante trabajar en muchas empresas, tener muchos trabajos, curtirte y aprender. Una vez que tienes ese bagaje, si te quieres lanzar, es totalmente viable.

    ¿Es bueno especializarte en un campo o hay que tocar un poco de todo?

    Aprender cosas nuevas es maravilloso tengas la edad que tengas y sea el momento que sea. Puedes formarte y tocar muchos campos y eso no significa que tengas que estar dedicado solo a uno. Sí que es verdad que una vez que tienes una experiencia profesional, te has dedicado mucho a algo, consigues hacerlo bien y eres bueno en eso, la gente te va a buscar por eso. Inevitablemente hay una cierta especialización porque, hasta que no eres bueno y tienes experiencia en algo, la gente no te va a llamar, no te va a pedir trabajo. Pero eso no quita que puedas ir creciendo poco a poco en otros aspectos.

    Yo llevo tatuando un año. Empecé porque me gustaba muchísimo, era algo totalmente vocacional. Me pongo a tatuar ahora porque creo en ello, y no voy a dejar de hacerlo aunque de momento no viva de ello ni me reporte dinero. Es cuestión de ir compaginando las cosas y saber dedicarle el tiempo necesario a cada una.

    A mí ahora mismo me gustan muchos ámbitos ligados al diseño, pero no consigo sacar tiempo para todo…

    Te entiendo, a mí también me ha pasado. Hay momentos en los que te frustras porque te das cuenta de que no llegas a nada. Hay que tratar de focalizarse un poco sin perder la ilusión. Al final, lo que menos te apasiona se va a ir disolviendo por el camino, inevitablemente vas a quedarte con unas pocas cosas que son las que más te gustan. No significa que esas cosas que descartes en un principio no vayan a suceder, igual tiene que pasar un tiempo y más adelante en el futuro las retomas. Yo tengo mi cuaderno lleno de listas de cosas que se me ocurren. Una de ellas puede ser simplemente un dibujo puntual que me apetece, y tal vez un día lo hago.

    ¿Podrías contarnos alguna experiencia que te hizo mejorar a nivel profesional?

    Claro. Cuando estaba trabajando en Springfield me llamaron de Zara Kids. Yo quería dedicarme más a la moda de niños que a la de adultos, era mi pasión, así que esa era mi oportunidad. Tuve que dejar mi casa, mi familia, y mudarme a otra ciudad para conseguir un sueño.  Cuando llegué allí me pareció un gigante, algo muy grande, había mucha presión. Yo era muy correcta y me costaba meterme en cosas que pensaba que no eran de mi sector. A veces me pedían que opinara sobre algo y no me atrevía, me daba apuro, había cosas que me gustaban y cosas que no y querían que les dijera lo que me gustaba pero yo no lo hacía. Un día mi jefa me llamó y me dijo: Mar, hemos confiado en ti y te hemos traído aquí porque queremos saber tu opinión y si no la das vamos a tener que prescindir de ti.

    Fue un punto de atención que me hizo despertar. Habían confiado en mí porque vieron potencial, me hizo aprender que hay muchas formas de colaborar y decir las cosas sin ofender. Esa charla me hizo despegar como profesional y a partir de entonces creo que mi evolución en el mundo de la moda fue más rápida, mucho más confiada, y continué ascendiendo.

    alumnos ,creatividad ,diseño ,Gloria Maestre ,Grado en Diseño Visual de Contenidos Digitales ,Mar Martitegui ,moda ,U-tad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Andrea García, ganadora de Kilómetros de Pizza 2019: “Me encanta que mi diseño haya funcionado”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Se llama Andrea García, ha estudiado Diseño Digital en U-tad y acaba de ganar el concurso de diseños de cajas delivery de la cadena Kilómetros de Pizza. Ahora su creatividad te acompañará hasta casa, hastaSeguir leyendo

    • ¡Vuelve el concurso Kilómetros de Pizza!

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿Quieres poner a prueba tu creatividad y ganar hasta 300 euros en metálico? Por segundo año consecutivo la cadena KILÓMETROS DE PIZZA te propone participar en su concurso de diseño de cajas delivery de pizza. 

    • Mar Martitegui: “La creatividad es algo puro que la gente sabe reconocer cuando sale muy de dentro”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      La diseñadora e ilustradora Mar Martitegui empezó su carrera profesional trabajando para Springfield. Después pasó por Zara Kids y Brotes (de El Corte Inglés), donde fue directora creativa y diseñadora gráfica y textil. Después deSeguir leyendo

    • Alumna del Grado en Diseño Visual de U-tad: “merece la pena formarme en algo tan especializado”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Gloria Maestre tiene 20 años y acaba de terminar su tercer curso en el Grado en Diseño Visual de Contenidos Digitales. Hace unos días entrevistó a la ilustradora Mar Martitegui porque quería preguntarle en primeraSeguir leyendo

    • Mi vida después de U-tad: Carolina Moreno, antigua alumna del Grado en Diseño Visual de Contenidos Digitales

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Carolina Moreno tiene 23 años y hace uno que dio por finalizada su experiencia universitaria en U-tad, con el Grado en Diseño Visual de Contenidos Digitales. A pesar de su juventud ya ha pasado porSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital