SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Realidad Virtual para combatir problemas psicológicos derivados de la Covid-19

    Home Noticias Realidad Virtual para combatir problemas psicológicos derivados de la Covid-19
    NextPrevious

    Realidad Virtual para combatir problemas psicológicos derivados de la Covid-19

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 10 octubre, 2020 |

    Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que tiene lugar hoy, 10 de octubre, hemos querido analizar cómo las nuevas tecnologías, y más concretamente cómo la realidad virtual, pueden ser grandes aliadas para combatir problemas de salud mental.

    Para ello hemos hablado con Erika Guijarro, Psicóloga del Hospital de la Paz y experta en tratamientos con realidad virtual. Erika nos ha ayudado a entender cómo se puede utilizar esta ‘nueva’ tecnología para ayudar a reducir los efectos psicológicos que la Covid-19 está teniendo sobre parte de nuestra población. Asegura que “contamos con estudios e investigaciones que avalan que, como herramienta psicológica, la realidad virtual ayuda a mejorar la salud de los pacientes”.

    Al fin y al cabo, esta tecnología permite generar, de manera virtual, tanto pensamientos como emociones que se experimentan en una situación real. Muchas veces un paciente con ansiedad, con depresión, o que tiene una fobia concreta, tiene limitaciones emocionales y psicológicas a las que “puede enfrentarse de manera controlada gracias a la RV”.

    ¿Qué está ocurriendo en estos momentos con todos los problemas de salud derivados de la Covid-19? Explica Erika que “esta pandemia nos está generando ciertas inseguridades”, empezando porque, de alguna manera, “hace que no sepamos cómo enfrentarnos a la situación”.

    En la actualidad esta profesional se ha encontrado con muchas situaciones, como personas que tienen miedo de volver a la oficina y de estar con gente. “La fobia no deja de ser una ansiedad. Es miedo. Hay quien tiene miedo, deja de hacer algo y eso le produce malestar, siente alterado y, al mismo tiempo, cuando le sube la ansiedad, se deprime”. El problema está no solo en esas personas que están desarrollando problemas de salud como ansiedades o depresiones, sino también en quienes ya tenían una patología y esta se ha visto empeorada por causa de la pandemia.

    “Por ejemplo, algunos pacientes tal vez tenían TOC de limpieza antes, y ahora su miedo a contaminarse crece con la existencia de un virus, por lo que refuerza su conducta de limpieza”, dice la experta. “También hay mucho TOC de gente que piensa que tal vez la mascarilla no es suficiente, que se pone doble mascarilla, etc.; e incluso hay casos de niños que han somatizado mucho lo que está pasando, que tienen miedo de ir al colegio y sienten inseguridad”. El trastorno obsesivo compulsivo se agrava con esta situación, y en algunas pacientes vuelven a aparecer problemas que parecían haberse corregido.

     

     

    Sanitarios y fuerzas de seguridad, entre los más afectados

     

    “Imagina pacientes que no tenían relaciones personales plenas, y ahora tampoco pueden entrenar en esto. Ahora es mucho peor para ellos”. Erika tampoco quiere olvidarse de todos los profesionales que nos cuidan y han estado cuidándonos durante este tiempo, desde sanitarios a cuerpos y fuerzas de seguridad, “que también están sufriendo las consecuencias de una situación muy complicada”. Por eso es importante “hacer un abordaje psicológico” con ellos. Para apaciguar y resolver todos estos casos la realidad virtual parece una gran aliada.

    “Esta herramienta nos sirve para ‘manejar’ la situación de una forma mucho más rápida y con resultados más estables a lo largo del tiempo”. Al fin y al cabo, un paciente que tiene una fobia sentirá el mismo nivel de ansiedad o de miedo si se enfrenta a ella de manera virtual que de manera real, pero en el primer caso se hará de forma controlada. “El paciente aprender a manejar las sensaciones y emociones. De hecho, el éxito de este tratamiento está en el autoaprendizaje, en que sea capaz de enfrentarse a esa situación”. Al fin y al cabo, la realidad virtual es una tecnología “que se adapta por completo” al contexto terapéutico. “Nosotros, los psicólogos, adaptamos la herramienta a la situación, lo que nos permite sentirnos cómodos y diseñar un tratamiento individualizado que sea más eficiente, como ocurre en medicina”.

    Se trata de poder hacer una “exposición gradual controlada en vivo”. De que si un paciente tiene miedo a salir a la calle pueda intentarlo de forma virtual, pasando primero por el portal, yendo al supermercado, y después al metro. “Podemos ponerle delante diferentes escenarios de manera gradual y controlada”. Además, con esta herramienta se superan las dificultades de visualización de escenarios que tienen algunas personas. “Para los psicólogos esto era una limitación a la hora de hacer algunos tratamientos. Ahora los pacientes pueden ver algo (para generar sensaciones) sin tener que imaginárselo”.

    Estas son algunas de las razones por las que la realidad virtual se convierte en una herramienta más que puede jugar un papel importante en el tratamiento psicológico de un paciente, como complemento a cualquier terapia. Será siempre efectiva mientras el paciente la asuma como una herramienta normal y la acoja sin rechazo. Que los propios profesionales también se esfuercen en integrarla a sus terapias es fundamental para normalizar novedades con buenos resultados como los generados por la realidad virtual.

     

    —

    Recuerda que tú también puedes formarte en Realidades Extendidas (Virtual, Aumentada y Mixta) con nuestro Experto en Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFO. 

     

    ansiedad ,depresión ,día mundial de la salud mental ,realidad virtual ,terapia psicológica

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Tendencias digitales para 2021

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Las tendencias digitales para 2021 parecen claras. Sí, el 2020 no ha sido como todos esperábamos, así que intentar averiguar cómo va a ser el 2021 va a ser, como mínimo, complicado… a menos queSeguir leyendo

    • La aplicación para mejorar la calidad de vida de las personas con Asperger ya es una realidad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Indra, U-tad y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, presentamos ‘CicerOn: VR speech coach’, una aplicación que, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual,Seguir leyendo

    • Tessera Studios, estudio nacido en U-tad, presenta nuevo proyecto y es finalista en el WEIRD Market

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      El estudio español Tessera Studios, formado por antiguos alumnos de U-tad, creador del videojuego Intruders: Hide and Seek, vuelve a la carga con un nuevo proyecto para Realidad Virtual: R00T: Rise of the Revolution. ElSeguir leyendo

    • Quiero estudiar Ingeniería del Software, ¿qué nota de corte necesito?

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ha terminado la EvAU y ya estás buscando con nerviosismo las notas de corte. ¿Puedes estudiar Ingeniería del Software como siempre has querido? Y, ahora lo más importante: ¿dónde quieres pasar tus próximos 4 años?Seguir leyendo

    • Ana Rojo, ingeniera biomédica: “las realidades extendidas serán una técnica médica efectiva y real más que impulsará la medicina”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ana Rojo es desarrolladora XR y responsable de la línea de salud de 6DLab. Es Ingeniería Biomédica especialista en TIC, y estudió el Máster Universitario Oficial en Computación Gráfica, Simulación y Realidad Virtual de U-Tad. Seguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital