SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Cuatro avances del Big Data y del Machine Learning que van a revolucionar (aún más) la forma en que vivimos

    Home Noticias Cuatro avances del Big Data y del Machine Learning que van a revolucionar (aún más) la forma en que vivimos
    NextPrevious

    Cuatro avances del Big Data y del Machine Learning que van a revolucionar (aún más) la forma en que vivimos

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 3 julio, 2017 |

    El Big Data ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Ya lo sabíamos. Nos lo explicó hace no mucho tiempo (aquí y aquí) nuestro profesor en el Experto en Big Data, Pablo Francisco Pérez Hidalgo.  Hidalgo sostiene que quien maneje grandes volúmenes de datos y sepa analizarlos controlará el mundo y no tendrá competidores por el camino. Las grandes empresas – véase Google, Amazon o Tesla, entre otras – lo saben bien. Ellas explotan día a día las posibilidades que les ofrece esta tecnología.

    ¿Qué cuáles son aquellos avances del Big Data y del Machine Learning que cambiarán – más si cabe – nuestra ya revolucionada vida? Los analizamos de la mano de Diego Rojo, investigador y también profesor en el Experto en Data Science de U-tad.

     

    Que se rompa la barrera del idioma

    Las máquinas aún tienen que superar un problema de ‘procesamiento de lenguaje natural’. Esto quiere decir que, para traducir un texto de un lenguaje a otro, es necesario saber qué ha querido decir una persona y, después, transformarlo a otro idioma. Aunque es un paso difícil los avances en los últimos años son notables, asegura nuestro experto.

    Ya hay empresas que trabajan en aplicaciones que traducen de manera simultánea (como Skype). La idea es que el idioma deje de ser una barrera, “creo que lo acabaremos consiguiendo, aunque es posiblemente algo que lleve mucho tiempo”, explica Rojo. Cree que llegará un tiempo en que la traducción automática de libros sea real y la función del ser humano sea únicamente la de revisar ciertas frases o fragmentos que, incluso, el propio ordenador señale como susceptibles de ser incorrectas.

     

    Que dejemos de conducir (o casi)

    Estamos viviendo solo los inicios del coche autónomo. Grandes empresas como Tesla apuestan ya por contratar a los mayores expertos en inteligencia artificial de prestigiosas universidades, lo que ha puesto en sobre aviso a otras compañías que no están dispuestas a quedarse atrás. “Ford va a sacar un modelo de conducción autónoma en atascos. Hablamos de coches que aparcan solos e incluso te bajas de ellos y conducen hasta el garaje sin que estés dentro”, explica Rojo. Añade que, cada vez más, los conductores de Google pasan más tiempo sin poner sus manos sobre el volante. “La cosa es que llegue el momento en que eso no sea necesario y tu coche ni siquiera necesite tener volante”.  Explica que los coches autónomos a los que se aspira a llevar son máquinas que fallen menos que las personas, no que las igualen. Está seguro de que los avances en este campo cambiarán nuestra manera de vivir.

     

     

    Que hables a una máquina y te entienda

    Que las máquinas procesen el lenguaje natural es algo que requiere tiempo y que en lugares como España tardará en llegar puesto que, al fin y al cabo, el idioma predominante del mercado es el inglés. Rojo explica que cada vez se generalizará más llegar a nuestra casa y tener aparatos que controlen luces, puertas, ventanas y que ya no necesitarán ser controlados pulsando el botón de una Tablet. Solo será necesario expresar en voz alta nuestro deseo para que se accionen. “Hoy no todo el mundo dirá OK, Google, ni hablará con Siri o Cortana, pero de aquí a cinco años será normal ver a alguien que en su casa encenderá la tele mientras habla solo”. ¿Qué por qué tardará en llegar de manera efectiva? Porque se trata de algo que necesita mucha precisión.

    Por el momento se ha conseguido que mucha gente hable al Smartphone y este escriba lo que esa persona le ha dicho de forma bastante precisa. “Que una máquina haga lo que le dices al 90 % es sencillo, pero es en ese 10 % final donde está el problema complejo y es donde se está invirtiendo el esfuerzo y el dinero”, dice Rojo. La precisión estará en lograr que la máquina no falle (casi) nunca, que podamos hablar rápido o lento, una o más personas…

    Que los ordenadores vean

    En la actualidad una de las grandes apuestas tecnológicas es la visión artificial. En la actualidad hay algoritmos capaces de poner el pie de foto a una imagen, de manera correcta, aunque tú le des muchas fotos aleatorias. Sabe determinar qué hay en cada imagen, aunque es algo muy difícil.  “Tenemos el ejemplo del supermercado de Amazon que entra en pruebas en breve. Es un centro con muchas cámaras con las que la empresa sabe perfectamente qué productos has cogido, te pasa el cobro y controla cuándo sales”, explica nuestro experto. Añade que pronto veremos muchas tareas automatizadas gracias a la visión artificial, especialmente ligadas al ámbito de la seguridad y de los comercios.

    Las imágenes utilizadas en este artículo son propiedad, por orden de aparición, de: Robert Scoble, Ed and Eddie, nope y Google Images. 

    big data ,Diego Rojo ,Experto en Big Data ,Experto en Data Science ,Machine Learning ,U-tad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • U-tad, Centro Universitario formador de los Data Scientists de Banco Santander

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, es la institución elegida por Banco Santander para la formación en Data Science y Big Data de sus empleados en España. Por tercer año consecutivo, la entidadSeguir leyendo

    • Experto en Big Data: profesión en auge durante 2017

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Los últimos datos del informe elaborado por Randstad son concluyentes: el especialista en Big Data será uno de los profesionales más demandados durante este año 2017. Según la empresa de trabajo temporal, este perfil está muy valorado porSeguir leyendo

    • Así fue In2Data 2019, con la analítica de datos como principal protagonista

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace unos días tuvo lugar ‘In2Data’, el evento organizado por U-tad para analizar cómo se están aplicando las estrategias Big Data en sectores tan diversos como el transporte, el servicio de vídeo en streaming oSeguir leyendo

    • U-tad, el lugar donde las comunidades de conocimiento emergen

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Uno de los recursos que fomentamos desde U-tad son las comunidades tecnológicas de aprendizaje. Se trata de grupos de trabajo abiertos a estudiantes de diferentes titulaciones y niveles, así como a antiguos alumnos y públicoSeguir leyendo

    • Así es como el Big Data se cuela en tu vida (y tal vez no lo sabes)

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Quien maneje grandes volúmenes de datos (y sepa analizarlos y utilizarlos), controlará el mundo. En otras palabras: quien sepa explotar las ventajas que ofrece el Big Data apenas encontrará competidores por el camino. Las grandes compañíasSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital