SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Javier de la Chica: “Berks quiere parodiar las estupideces que hacemos habitualmente”

    Home Noticias Javier de la Chica: “Berks quiere parodiar las estupideces que hacemos habitualmente”
    NextPrevious

    Javier de la Chica: “Berks quiere parodiar las estupideces que hacemos habitualmente”

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad, Sin categoría | sin comentarios | 7 diciembre, 2016 |

    “El ser humano encuentra vida alienígena pero, más allá de ser inteligente, los seres que habitan fuera de la Tierra son totalmente idiotas: solo pueden aprovecharse como mascotas. La tendencia se hace viral, cada vez son más personas las que quieren tener un adorable alien en su hogar. Hasta que la protagonista de esta historia descubre que los pequeños bichos no son tan bien intencionados ni tan tontos como se pensaba: están utilizando a la especie humana para llevar a cabo su conquista”.

    Javier de la Chica es uno de nuestros estudiantes más sobresalientes. Cursa 4º de Grado en Animación y es el responsable de ‘Berks’, un corto que acaba de aterrizar en el Cartoon Springboard de Halle (Alemania). Este festival reconoce el talento de producciones europeas y da la posibilidad a sus autores de presentar sus ‘pitchs’ ante el público y hacer networking.

    Nadie mejor que quien creó la idea de este proyecto para explicar cómo nace. De la Chica explica que Berks parte de un juego de palabras, de “buscar vida inteligente en el espacio cuando el problema es que encuentras vida pero no es inteligente”. Los primeros esbozos de esta serie de dibujos surgieron en 2015, aunque fue en abril de este año cuando pudo materializarla en la asignatura de Presentación de Proyectos. Originalmente, el trabajo comenzó siendo una suerte de parodia o ‘reality show’ pero, en palabras de su autor, ahora se ha convertido en una serie convencional. La intención, más allá de entretener, es parodiar las modas virales y “las estupideces que hacemos habitualmente”.

    ¿Cómo empezó tu camino para presentar públicamente el proyecto?

    La idea caló muy bien, de 23 alumnos de clase 20 votaron mi proyecto. Eso ya es un subidón. Como vi que tenía cierta acogida y la idea molaba, me junté con un par de compañeros, comenzamos a trabajar un poco más en ello. De hecho, los chicos que han estado trabajando conmigo se han pegado una paliza tremenda. Después llegó una convocatoria para una beca que hay acordada entre U-tad y Bridging The Gap, un workshop sobre animación que se celebra en Valencia todos los veranos. Presenté el proyecto y lo seleccionaron.

    Durante este evento recibí feedback de grandísimos profesionales que venían de empresas como Disney Channel. Tras el encuentro me reuní con un equipo un poquito más grande y, al tiempo, vi la solicitud para el Cartoon Springboard. Aunque había estado trabajando en una biblia de la serie lo envié un poco por enviar. La noticia de que me habían seleccionado fue un bombazo. No me lo esperaba, la verdad.

    ¿Cómo fue la experiencia en Alemania, qué hiciste allí?

    Fueron tres días. Durante el primero hubo varias conferencias y, en los otros dos, estuvimos de nueve a nueve viendo pitch tras pitch los proyectos presentados de gente de toda Europa. Éramos dos españoles allí, el otro chico venia de Sevilla y tenía un proyecto muy bonito. También había gente de Eslovaquia, Alemania, Francia, etc.

    ¿Eran solo estudiantes o también profesionales en activo?

    Generalmente en estos eventos suelo ser el más pequeño y el que tiene menos experiencia. En esta ocasión había de todo: gente que trabaja en estudios y llevaron sus proyectos junto a una productora para buscar financiación; gente que, como yo, está terminando la carrera o ya la ha terminado, etc. ay gente como yo que acaba de terminar la carrera o que está en ello. Aunque suele haber pocos estudiantes.

    ¿Has recibido consejos de profesionales que asistieron?

    Sobre todo he recibido mucho feedback de cosas que cambiar. Lo mejor que me han dicho es: “vamos a estar en contacto y envíanos todo lo que vayas teniendo”. Lo mejor que me llevo de estos eventos no son solo contactos sino también una gran cantidad de amigos. Son encuentros que te animan a hablar con todo el mundo. Acabas conociendo a mucha gente y eso es lo bueno. Tengo varios contactos a los que voy enviando periódicamente contenido para que ellos también me den su opinión y me digan qué se puede hacer con ello.

    ¿Ahora mismo quién forma el equipo que trabaja en Berks?

    El equipo está formado mayormente por alumnos de U-tad. La mayoría son compañeros de clase aunque un chico que ha venido conmigo a Alemania es de tercero. También trabajamos con otros dos artistas de fuera. Nos implicamos en una serie que se enfoca a un público de entre 8 y 14 años, pero que tiene una carga crítica que cualquiera puede entender desde una perspectiva más adulta.

    ¿Qué dirías a compañeros o estudiantes más pequeños que estén empezando y tengan ganas de tener las experiencias que estás teniendo tú? ¿Cómo les motivarías?

    Les diría que estos eventos están abiertos a todo el mundo. Si tienes una idea puedes presentarte. A Bridging The Gap fui con un pequeño boceto y después lo trabajamos más. Estas oportunidades están abiertas, no te piden demasiado, nadie te va a saltar al cuello en ningún momento, la gente siempre va a intentar ayudarte. Que no tiren la toalla para nada, siempre van a sacar algo de ello como la experiencia y mejoras para el futuro.

    alienígenas ,aliens ,alumnos ,animación ,Berks ,Bridging The Gap ,Cartoon Springboard ,corto ,Javier de la Chica ,U-tad ,viral

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Javier de la Chica: “Bridging the Gap es una experiencia maravillosa que te cambia”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hace pocos días anunciamos (aquí y aquí) que nuestro alumno del Grado en Animación, José Manuel Travieso, participará en la tercera edición de Bridging the Gap, que se celebrará en Tenerife entre el 16 ySeguir leyendo

    • Cortos de alumnos de U-tad se proyectarán en la Academia de Cine en homenaje a Juan Bautista Berasategui

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Hoy 20 de febrero (19:00h), así como los días 22,23 y 26 de febrero, la Academia de Cine hace un homenaje al cineasta vasco Juan Bautista Berasategui, pionero de la animación española. Comenzó su carreraSeguir leyendo

    • Alfonso Espeso: de alumno en U-tad a trabajar con MPC en El Rey León y Dumbo

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Tiene 27 años y el mundo de la animación se ha rendido a sus pies. Acaba de graduarse en el Grado en Animación de U-tad y ya tiene las maletas preparadas para marcharse a LondresSeguir leyendo

    • Alumno de U-tad: “Bridging the Gap es el primer paso para mostrar mis ideas al mundo”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Acaba de terminar su tercer curso en el Grado de Animación en U-tad y, a sus 24 años, José Manuel Travieso participará en el próximo laboratorio de animación internacional ‘Bridging the Gap – Animation LabSeguir leyendo

    • Un alumno de U-tad en Bridging the Gap 2017

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Acaban de anunciarse los 11 autores (con sus respectivos trabajos) que formarán parte de la tercera edición del laboratorio de animación internacional Bridging the Gap – Animation Lab (BTG). Entre ellos está el alumno deSeguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital