SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

Trabajar en ciberseguridad, un sector con hambre de talento

    Home Noticias Trabajar en ciberseguridad, un sector con hambre de talento
    NextPrevious
    Trabajar en ciberseguridad, Alejandro Ulises alumno de U-tad

    Trabajar en ciberseguridad, un sector con hambre de talento

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | sin comentarios | 30 noviembre, 2020 |

    Trabajar en ciberseguridad es el sueño del madrileño Alejandro Ulises González. Tiene 20 años y estudia cuarto curso del Grado en Ingeniería del Software de U-tad, con mención en ciberseguridad. Tiene claro que quiere guiar su futuro profesional hacia este sector y llegar a trabajar en los mejores equipos Red Team. ¿Qué es la ciberseguridad? “Una motivación y una manera de resolver problemas”, dice uno de nuestros alumnos del mes.

    En el Día Internacional de la Seguridad de la Información hablamos con uno de esos alumnos con mente lúcida y claros objetivos que, sabemos con certeza, algún día se convertirá en uno de los hackers más relevantes de España. Como referente para guiar sus pasos menciona a su profesor Eduardo Arriols, uno de los expertos en la materia más destacados de nuestro panorama.

     

    ¿Cuándo supiste que querías estudiar Ingeniería del Software?

    Al principio no lo sabía, pero desde pequeño usaba ordenadores, en mi casa siempre había porque a mi padre le gustaban también este tipo de cosas. Los utilizaba mucho, buscaba, me formaba, y veía que se me daba bien y me gustaba. Por eso finalmente elegí esta carrera. Cuando ya la estudiaba descubrí diferentes ámbitos de la informática. Por un lado empecé a resolver problemas de programación, y después me llamó la atención la ciberseguridad, sobre todo porque implica resolver problemas. Entendí cómo funciona y descubrí que es un campo muy nuevo con muchísima proyección. Hablé con mi profesor Eduardo Arriols, hice algunos talleres, y finalmente escogí la mención de ciberseguridad. Ahora he visto que me gusta aún más de lo que pensaba, así que dedico mucho tiempo a investigar por mi cuenta. Después de la mención he visto que me gustaba más y también investigo por mi cuenta.

     

    Entonces, ¿lo que conoces de la ciberseguridad viene por lo que has visto en clase?

    Sí, aunque yo ya había investigado opciones: Big Data, inteligencia artificial, videojuegos, la propia ciberseguridad… Coincidió que en U-tad había mención de ciberseguridad, pero si no hubiera sido así hubiera seguido investigando por mi cuenta y me hubiera dedicado a ello.

     

    ¿Qué aspectos de este sector te llaman más la atención?

    Para mi tiene mucho de resolver problemas, de encontrar la solución. Ahora mismo la ciberseguridad se divide en dos: defender y atacar, por decirlo de alguna forma, y ambas son muy importantes. Tienes que saber defender de un ataque, pero también tienes que saber hacerlo. La parte que más me gusta actualmente es la de atacar, la de ver problemas o errores que tiene un sistema, ya sea una aplicación, una web, y luego saber solucionarlo, pero sobre todo saber encontrarlos para que no estén ahí en el futuro.

     

    ¿Será fácil trabajar de ello?

    De cara a futuro me gustaría trabajar en equipos de Red Team, que intentan encontrar problemas en algún tipo de sistema (ya sea una aplicación, una web o una empresa entera), para luego explicar cómo solucionarlo. Estos equipos suelen ser bastante cerrados, y están formados por gente con mucha experiencia. Me gustaría llegar a un equipo así y hacer mi carrera allí. Es un sector complicado, no es fácil hacer este tipo de trabajo.

     

    Trabajar en ciberseguridad, un mercado con presente y futuro

     

    ¿Cómo ves este mercado en la actualidad?

    Llevo unos meses buscando prácticas y en ciberseguridad hay mucha oferta. Lo que buscan ahora mismo es gente con motivación y ganas. Casi ninguna carrera da pinceladas sobre la ciberseguridad, es un mundo amplio que cambia mucho. Cada empresa tiene que enseñarte lo que quiere. Ahora mismo, repito, más allá del conocimiento lo que buscan es gente a quien le interese y que esté motivada. Hay que tener en cuenta que cada vez más empresas que no se dedican a esto abren un departamento de ciberseguridad, y es algo que va en aumento.

     

    ¿Quiénes son tus referentes?

    Mi profesor Eduardo Arriols, que trabaja en U-tad y a quien conozco desde segundo de carrera. Sigo lo que hace y sus proyectos me encantan. Es uno de los primeros hackers que conocí, una persona cercana, cuyo trabajo me gusta mucho. Siempre busco mucha información, leo blogs, veo vídeos en YouTube de gente que enseña y aprende. Me gusta mucho seguir especialmente temas básicos sobre cómo enseñar a defenderse a gente que no sabe nada del tema. La ciberseguridad, al final, es eso: es motivación.

     

    Recuerda que puedes estudiar en U-tad el Grado Oficial Universitario en Ingeniería del Software. Pincha aquí para más información.

    Día Internacional de la Seguridad de la Información ,hacker ,Ingeniería del Software ,trabajar en ciberseguridad

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • Doble grado en Física Computacional e Ingeniería del Software de U-tad

      Nuestro doble grado en Ingeniería del Software y Física Computacional

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Física Computacional e Ingeniería del Software. Esta titulación aporta conocimientos de la aeronáutica, la automoción y hasta de la elaboración de nuevos medicamentos.

    • Chico comprando en black friday

      Compra segura durante Black Friday y Cyber Monday

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      “Estoy buscando en Amazon. Antes miré en FNAC, MediaMarkt y varios sitios más. Hay muchas cosas que me interesan y no sé qué comprar”. Esta podría ser una de las frases que más se repitenSeguir leyendo

    • Salidas profesionales de la Ingeniería del Software

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      ¿Cuáles son las salidas profesionales si te formas en Ingeniería del Software? Seguro que te lo has preguntado en alguna ocasión. Bill Gates decía que el software era una gran combinación entre artesanía e ingeniería.Seguir leyendo

    • Alexis Gómez, alumno de Ingeniería de U-tad, participa en la Summer School sobre computación cuántica de IBM

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Alexis Gómez Chimeno tiene 19 años y en septiembre comienza su segundo curso del Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemáticas de U-tad. A pesar de su juventud, desde hace tiempo tiene muy claro dónde vaSeguir leyendo

    • Recomendaciones veraniegas si te interesa la ingeniería del software y la ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ha sido un año difícil, has pasado mucho tiempo en casa, y necesitas salir, ver el mar, tomar el sol. Ha llegado agosto y con este mes las vacaciones para muchos de vosotr@s. Por eso,Seguir leyendo

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital