SOLICITA INFORMACIÓN 900 373 379
CAMPUS VIRTUAL
  • ALUMNOS
  • FUTUROS ALUMNOS
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TRABAJA EN U-TAD
U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Menu
  • CONÓCENOS
    • U-TAD
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • MODELO EDUCATIVO
    • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
    • CLAUSTRO
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • Close
  • ESTUDIOS
      • ÁREAS DE ESTUDIO
      • ANIMACIÓN
        • 1-animacion
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Animación
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Animación 3D de Personajes
            • Máster Profesional en Composición Digital para VFX
            • Máster en Rigging y Character FX
            • Experto en Diseño de Personajes
            • Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        • Close
      • DISEÑO
        • 2-visual
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño Digital
        • Close
      • VIDEOJUEGOS & PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • 3-interactivo
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Diseño de Productos Interactivos
          • POSTGRADOS:
            • Máster en Programación de Videojuegos
            • Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos
            • Máster en Game Design
        • Close
      • INGENIERÍA
        • 4-software
          • TITULACIONES
          • GRADOS:
            • Grado en Ingeniería del Software
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
            • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
          • POSTGRADOS:
            • Máster Universitario en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación
            • Máster en Data Science & Big Data
            • Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

          • CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
            • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DUAL
        • Close
    • Close
  • ADMISIÓN
  • INTERNACIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • NOTICIAS
    • Close

El Centro Universitario U-tad participa en VIRTUAL TRANSPLANT REALITY, herramienta terapéutica pionera en RV para mejorar el proceso de trasplante pediátrico

    Home Noticias El Centro Universitario U-tad participa en VIRTUAL TRANSPLANT REALITY, herramienta terapéutica pionera en RV para mejorar el proceso de trasplante pediátrico
    NextPrevious

    El Centro Universitario U-tad participa en VIRTUAL TRANSPLANT REALITY, herramienta terapéutica pionera en RV para mejorar el proceso de trasplante pediátrico

    Escrito por U-tad | Noticias, Noticias U-tad | 1 comentario | 27 septiembre, 2018 |

    España sigue siendo por vigesimosexto año consecutivo el país líder mundial en trasplantes. El 80 por ciento de los trasplantes hepáticos pediátricos que se llevan a cabo en nuestro país se realizan durante el primer año de vida del paciente o con edades comprendidas entre el primer año de vida y los siete años. La vida de un bebé-niño cambia por completo después del trasplante, por lo que para acompañarles durante todo el proceso de trasplante nace ‘Virtual Transplant Reality (VTR)’, un proyecto pionero a nivel mundial desarrollado por profesionales españoles, entre los que se encuentra U-tad, y que pretende mejorar la calidad de vida y el bienestar psicoemocional de los pacientes pediátricos con trasplante hepático y el de sus familias.

    La iniciativa, promovida por Erika Guijarro, psicóloga con amplia experiencia con este tipo de pacientes y especialista en tratamientos con Realidad Virtual, será desarrollada de forma conjunta por ella misma y un consorcio de entidades e instituciones como el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, la Asociación HePA (Asociación Española de Ayuda a Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos) y como responsables tecnológicos del proyecto; nuestro Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, U-tad y la empresa especializada en desarrollo de contenidos y plataformas interactivas Jump Into Reality. Será en la ‘Unidad de Trasplantes Pediátricos’ del Hospital Universitario La Paz donde de forma pionera se llevará a cabo la implementación práctica de esta herramienta, al ser este centro hospitalario que más trasplantes pediátricos realiza en toda España y donde ya colabora la Asociación HePA.

    El desarrollo tecnológico de estas experiencias será llevado a cabo de forma conjunta por el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, U-tad, a través de la experta y Dra. en Realidad Virtual, Laura Raya. Laura Raya ha trabajado en más de 15 proyectos nacionales e internaciones de RV, entre los que destacan los proyectos de la Comisión Europea ‘The Blue Brain’ y ‘The Human Brain Project’. Asimismo, ha dirigido 6 proyectos de investigación RV de carácter social y sus líneas de investigación se centran en la aplicación de la RV en el campo de la salud. Además, Laura Raya es la directora de nuestros postgrados relacionados con el sector (Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta y Máster en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación).

    U-tad se encargara de la definición, diseño y ejecución técnica más adecuada para este tipo de pacientes que consistirá en la utilización de técnicas gamificadas, narrativas e interactivas, así como en la creación de mundos inmersivos adaptados a cada problemática. La Realidad Virtual, a través de una narrativa y unas acciones adecuadas, será un complemento psicoemocional para el paciente a la terapia recibida de manera clínica. Esta tecnología facilita el entrenamiento y la adaptación de los pacientes a entornos aislados, controlados y adaptados a las características del usuario.

     

    El proyecto en trabajo conjunto con el Hospital de La Paz consiste en la creación de una plataforma tecnológica que incorporará y gestionará todas las experiencias en realidad virtual y realidad aumentada. En cada experiencia se utilizarán técnicas gamificadas, narrativas e interactivas, así como se crearán mundos inmersivos, adaptados a cada problemática. Estas tecnologías facilitan el entrenamiento y la adaptación de los usuarios a entornos aislados y controlados. Además, son de fácil manejo y se pueden ejecutar en diferentes tipos de dispositivos, según las necesidades de cada paciente.

    • Prevención (anticipando diferentes escenarios): el objetivo es entrenar a los niños en aquellas situaciones estresantes o potencialmente traumáticas como estancias en UCI o pruebas diagnósticas aparatosas, que suelen producir mucha angustia y ansiedad en este tipo de pacientes. De esta manera, cuando llegue el momento serán capaces de controlar estos estados de ánimo, pudiendo hacer innecesaria la administración de anestesias evitando así el consiguiente riesgo para el paciente y contribuyendo a una reducción de costes para el sistema.
    • Distracción (terapias distractoras del dolor o de manejo del mismo): se pretende cambiar el foco atencional del paciente pediátrico para que se centre en los estímulos que le proporcionará esta herramienta y no en las pruebas médicas.
    • Concienciación (autocuidado y adherencia al tratamiento): se favorece la adherencia al tratamiento tanto de los pacientes como de su entorno (amigos, familiares, etc.) haciéndoles partícipes de las rutinas del niño trasplantado (pruebas médicas, ingresos, cirugías, estancias en Unidades de Cuidados Intensivos, medicación, rutinas de cuidado y precauciones, prohibiciones médicas, etc.).

    Está demostrado que en el paso a la adolescencia de un paciente trasplantado se pierde el 30% de los injertos debido a que el joven deja de seguir su tratamiento, abandona su medicación, comienza a beber alcohol, etc. A través de estas experiencias interactivas se pretende que el círculo de amistades y familiares del paciente trasplantado hepático sea consciente de sus cuidados y le anime a mantener su autocuidado y la adherencia al tratamiento, ya que su medicación es su único seguro de vida.

    La Paz, coordinador de “Transplantchild” la Red Europea de Referencia (ERN) en el Trasplante Pediátrico

    El Hospital Universitario La Paz coordina “TransplantChild” la Red Europea de Referencia (ERN) de Trasplantes Infantiles, encabezando la única Red Europea de Referencia coordinada por España. La Red TransplantChild es una de las 24 Redes Europeas de Referencia (ERN) aprobadas por la Comisión Europea en cumplimiento de la Directiva de la UE sobre derechos de los pacientes en la asistencia transfronteriza.

    Este hospital cuenta con uno de los equipos multidisciplinares de trasplantes más altamente especializado de Europa y es el único en España acreditado para hacer todo tipo de trasplantes infantiles (Programa de trasplantes). Desde enero de 1985 y hasta diciembre de 2016 han realizado un total de 1.799 trasplantes de órgano sólido y progenitores hematopoyéticos, con unos indicadores de supervivencia y de calidad equiparables a los mejores hospitales del mundo.

    La Red TransplantChild está coordinada por la Dra. Paloma Jara y está constituida por 18 hospitales de once países: Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal y Suecia, además de España. Es una red virtual de colaboración e investigación que posibilitará un mejor conocimiento del trasplante pediátrico.

    España, líder mundial en trasplantes

    Recientemente la Organización Mundial de Trasplantes ha hecho públicos los últimos datos recogidos por el Registro Mundial de Trasplantes, y que sitúan a España como país líder mundial en trasplantes por vigesimosexto año consecutivo con 2.183 donantes y 5.261 órganos trasplantados en 2017. En total, se efectuaron 3.269 trasplantes renales, 1.247 hepáticos, 304 cardíacos, 363 pulmonares, 70 de páncreas y 8 intestinales. Actualmente, nuestro Modelo Español de Trasplante (MET) está siendo replicado en todo el mundo.

    Por hospitales, es el Hospital Universitario La Paz en el que se realizan el 70% de los trasplantes pediátricos nacionales seguido por el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), La Fe (Valencia), el Reina Sofía de Córdoba y el 12 de Octubre de Madrid.

    U-tad y su vinculación con el sector de la Realidad Virtual

    Actualmente la realidad virtual se ha convertido en una gran aliada para los profesionales sanitarios y para todos aquellos que sufren algún tipo de patología por la gran capacidad de inmersión y realismo que ofrece. En U-tad, y liderados por la Dra. Laura Raya, se está llevando a cabo ‘CicerOn: VR Speech Coach’, aplicación que, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual, permitirá a las personas con síndrome de Asperger entrenar su interacción con otras personas y la exposición en público ayudándoles así a disminuir el miedo, la ansiedad, la fobia o el rechazo que les provoca situaciones como la de exponer públicamente un trabajo.

    Otro proyecto de U-tad en colaboración con la Fundación Orange es ‘Lancelot’, dirigido a las personas que sufren de trastornos del espectro autista. Estas personas tienen un mal control de sus emociones y sufren episodios de estrés traumático ante estímulos tan frecuentes como un perro o un autobús. Para ello, ‘Lancelot’ desarrollará una aproximación en la que los sujetos con autismo puedan exponerse a sus miedos de forma controlada.

    Hospital de La Paz ,realidad aumentada ,realidad mixta ,realidad virtual ,transplantes infantiles ,transplantes pediátricos ,U-tad ,Virtual Transplant Reality

    U-tad

    More posts by U-tad

    Noticias Relacionadas

    • U-tad organiza ‘VRevolution’ donde se mostrarán las aplicaciones de las realidades extendidas en el ámbito social y cultural

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Por primera vez ‘ESRealidadVirtual’ tendrá lugar en el Museo Arqueológico Nacional. La cita obligada que organizamos desde U-tad se podrá disfrutar el viernes 1 de junio a las 16h. 

    • Ana Rojo, ingeniera biomédica: “las realidades extendidas serán una técnica médica efectiva y real más que impulsará la medicina”

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Ana Rojo es desarrolladora XR y responsable de la línea de salud de 6DLab. Es Ingeniería Biomédica especialista en TIC, y estudió el Máster Universitario Oficial en Computación Gráfica, Simulación y Realidad Virtual de U-Tad. Seguir leyendo

    • ¡Conoce en primicia las Magic Leap con U-tad !

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      El día 20 de septiembre desde U-tad, y de la mano de Virtual Voyagers, te invitamos a que asistas a esta Master Class impartida por Edgar Martín-Blas en el Madrid International Lab (Calle Bailén, 41) . Durante laSeguir leyendo

    • Ciclo de master classes de Ingeniería en U-tad: Big Data, Realidad Virtual y Ciberseguridad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Comenzamos 2018 de la mejor forma posible: con un ciclo de máster classes del área de Ingeniería y, concretamente, sobre los sectores de la economía digital que más empleos están generando y que más profesionales demandan: Big Data, CiberseguridadSeguir leyendo

    • La aplicación para mejorar la calidad de vida de las personas con Asperger ya es una realidad

      Escrito por U-tad | sin comentarios

      Indra, U-tad y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, presentamos ‘CicerOn: VR speech coach’, una aplicación que, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual,Seguir leyendo

    1 comentario

    • Gafas de realidad virtual Responder 20 septiembre, 2019 at 8:15 pm

      Las gafas de realidad virtual hoy día ya las podemos ver en muchos sectores porque pueden enriquecer enormemente la experiencia del usuario.

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    NextPrevious

    Buscar

    Últimas noticias

    • 22 diciembre, 2020
      0

      Estudiar un máster, ¿qué opciones tengo?

    • 21 diciembre, 2020
      0

      Tendencias digitales para 2021

    • 18 diciembre, 2020
      0

      Se inaugura la primera exposición sobre la historia de la animación española

    Contacta con nosotros


      Calle Playa de Liencres, 2 bis
          (entrada por calle Rozabella)
          Parque Europa Empresarial
          Edificio Madrid
          28290 Las Rozas, Madrid
      900 373 379      info@u-tad.com
     
    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


          
    CENTRO ADSCRITO A:

    PROYECTO COFINANCIADO POR:

    Admisiones

    Conócenos
    Oferta Académica
    Admisiones
    Internacional

    Empresas Colaboradoras



    Ahora en U-tad

    Últimas Noticias
    Noticias Destacadas
    Próximos Eventos
    Trabaja en U-tad
    Copyright © 2019 U-tad Centro Universitario de Tecnologia y Arte Digital | Política de Privacidad
    • LLÁMANOS / 900 373 379
    • CONÓCENOS
      • U-tad
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
      • MODELO EDUCATIVO
      • CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA
      • CLAUSTRO
      • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • ESTUDIOS
      • GRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • GRADO EN ANIMACIÓN
        • ÁREA DE DISEÑO DIGITAL
          • GRADO EN DISEÑO VISUAL DE CONTENIDOS DIGITALES
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional
          • Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional
      • CFGS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • CFGS EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • CFGS EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
      • POSTGRADOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • MÁSTER EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES
          • MÁSTER PROFESIONAL EN ILUMINACIÓN 3D Y VFX
          • EXPERTO EN DISEÑO DE PERSONAJES
          • EXPERTO EN RIGGING Y CHARACTER FX
        • ÁREA DE DISEÑO DE PRODUCTOS INTERACTIVOS Y VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN ARTE Y DISEÑO VISUAL DE VIDEOJUEGOS
          • MÁSTER EN GAME DESIGN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÁSTER TELEFÓNICA EN BIG DATA & ANALYTICS
          • MÁSTER INDRA EN CIBERSEGURIDAD
          • EXPERTO EN DESARROLLO PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN GRÁFICA Y SIMULACIÓN
          • EXPERTO EN BIG DATA
          • EXPERTO EN DATA SCIENCE
          • CDE EN PRODUCCIÓN PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
          • CDE EN ARTE PARA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
      • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
        • ÁREA DE INGENIERÍA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PERIODISMO DE DATOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN WEB
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: PROGRAMACIÓN SOBRE GPU EN CUDA PARA BIG DATA
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: HACKING WIRELESS AVANZADO
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA SPARK
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA OCULUS
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: INMERSIÓN EN DOCKER
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN GEOESPACIAL
          • MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍA WATSON
      • OTRO CURSOS FORMATIVOS
        • ÁREA DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN
          • TALLER DE TOON BOOM
    • Inicio
    • ADMISIÓN
    • DESARROLLO PROFESIONAL
    • NOTICIAS
    • Campus Virtual
    • INTERNACIONAL
    U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital